• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Francisco Rivera “el abuelo del teatro valerano” ofrece detalles acerca de la nueva temporada del TNJ- Valera

por Redacción Web
16/02/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Javiany Benítez ECS


El sábado 8 de febrero, el Teatro Nacional Juvenil de la ciudad de Valera (TNJ) abrió sus puertas al público para que puedan disfrutar de la nueva temporada que se ha preparado desde hace varios meses por el elenco artístico que hace vida en este lugar. El género que predomina en cada pieza es la comedia, “queremos comenzar el año de esa manera, para que la gente se desestrese, disfrute y pueda reírse como es debido”, manifestó “el abuelo”.

La primera pieza que estará en escena se titula; “El Prostatagonista”, autoría de Frank Sulbarán, quien además, es el protagonista. Según la sinopsis comentada por Francisco, “se trata de un señor que se va hacer el examen de próstata por primera vez a sus 40 años, entonces está asustado, nervioso. Hay rotafolios en el escenario que explican la historia, el examen próstático y así sucesivamente, buscamos siempre interactuar con el público. Yo soy el doctor”.

En cuanto a la duración de las obras de teatro, es de 1 hora aproximadamente. El inicio de la temporada tal como se menciona, fue el sábado 8 de febrero y finaliza el 8 de marzo. Las presentaciones se realizan los fines de semana a las 7 de la noche; sin embargo, “se dan 15 minutos y posterior a ello, comienza la función. Empezamos justo a las 7:30pm”, menciona Rivero.

“El abuelo”; con una carrera artística de 34 años próxima a los 35 en el mes de mayo, define al teatro como una pasión, un estilo de vida. Además, considera que el TNJ tiene el apoyo incondicional del público de la ciudad de Valera, “nosotros tenemos al público ganado, estamos en constante promoción y publicidad. La gente que ya nos conoce siempre viene y pregunta por las fechas, apartan sus entradas”, indica el entrevistado.

Entre las obras que estarán disponibles en cartelera en el inicio de la nueva temporada se encuentran; Buenos días muerte, como Dios manda y las siete Julietas. Según la temática de las piezas, existen algunas que no son aptas para niños menores de 12 años de edad.

El costo de las entradas es de 5$ para el público general y 3$ para estudiantes de cualquier etapa a tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). El teatro cuenta con los siguientes métodos de pago: punto de venta, efectivo (bolívares o divisas) y pago móvil.

Francisco “el abuelo”; invita a toda la colectividad valerana y trujillana, “a disfrutar de este ramillete de obras de teatro de comedia que tenemos”. Asimismo, asegura que las personas podrán pasar un rato agradable y chévere.

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

09/09/2025
Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

09/09/2025
El regreso a clases pesa en el bolsillo

El regreso a clases pesa en el bolsillo

09/09/2025
Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

08/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
El espejismo de la rebelión trujillana del Miche (1884)/ Por Oswaldo Manrique

El espejismo de la rebelión trujillana del Miche (1884)/ Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales