• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Francisco “El Morocho” González: La ayuda humanitaria sacaría a 4 millones de venezolanos del riesgo de muerte

por Yoerli Viloria
17/12/2017
Reading Time: 2 mins read
“Es criminal que no prioricen la ayuda humanitaria”. Gráficas: Oswaldo Vergara

“Es criminal que no prioricen la ayuda humanitaria”. Gráficas: Oswaldo Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Francisco “El Morocho” González Cruz, rector emérito de la Universidad Valle de Momboy y reconocido dirigente de la sociedad civil, se pronunció en relación a la mesa de negoción Gobierno-oposición que se adelanta en Santo Domingo y que prevé un nuevo encuentro para mediados de enero.

“Tengo la información del grupo de asesores de la oposición, quienes merecen el mejor de los respetos y no tienen el problema de falta de credibilidad que tienen los voceros tanto del Gobierno como de la oposición”, inició González, quien de inmediato condenó que en la discusión se priorice el tema electoral por encima del humanitario.

Para el declarante el principal acuerdo que debe privar en la negociación es conseguir que la ayuda humanitaria entre al país, “como el Gobierno no quiere nada con la Iglesia y Caritas, se pidió ayuda a la Organización Mundial de la Salud y a las organizaciones mundiales de derechos humanos, y el Gobierno dijo que no. Pero una vez que el Gobierno diga que sí inmediatamente 4 millones de venezolanos dejan de estar en riesgo de muerte porque van a recibir una ayuda concreta”.

González resaltó que es un crimen lo que está haciendo el Ejecutivo Nacional al negarse a permitir la entrada de la ayuda humanitaria, “no es un apoyo que tenga por detrás alguna manipulación partidista, además se trata de salvar vidas y es una acción que tiene el respaldo de organizaciones que integran el sistema mundial de las Naciones Unidas y que son expertos en ayuda humanitaria”.

Resultados

Pese a que los lapsos para dar resultados se han extendido, “El Morocho” se mostró optimista sobre una posible resolución para inicio del año que viene en relación al diálogo Gobierno-disidencia que se efectúa en República Dominicana, “siento que la situación en Venezuela llegó a tal grado de tragedia que es inevitable que de la negociación salga algún acuerdo sobre los cuatro puntos que están sobre la mesa”.


Defensa de la Constitución

El catedrático mencionó que es medular que los representantes de la oposición en Santo Domingo no vayan a aceptar que violen la Constitución, “ahí hay una línea roja y es la defensa de la Constitución, bajo ningún concepto ellos pueden aceptar ese mamotreto de la Asamblea Constituyente. Lo que está en la Constitución son los términos válidos para cualquier acuerdo”.


 

Lea también

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Tags: Francisco GonzálezGobiernoNegociaciónOposiciónSanto Domingo
Siguiente

El humorismo como relajación

Publicidad

Última hora

Héctor Díaz: Como candidato a la Alcaldía de Sucre me propongo reordenar al municipio

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales