• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Morocho González: me parece una excelente idea comisión de encuentro oficialismo-oposición

por Yoerli Viloria
23/10/2017
Reading Time: 2 mins read
“Si se pudieron reunir Bolívar y Morillo que tenían muchos muertos encima por qué nosotros no”. Gráficas: archivo

“Si se pudieron reunir Bolívar y Morillo que tenían muchos muertos encima por qué nosotros no”. Gráficas: archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras las recientes declaraciones de William Martorelli, director electoral regional del Psuv, quien propuso la conformación de una comisión de encuentro entre el oficialismo y la oposición, en el marco del bicentenario del abrazo de Bolívar y Morillo, consultamos la opinión de Francisco “El Morocho” González Cruz, uno de los opositores “conscientes” mencionado por la primera fuente.

“Me parece que es una excelente idea que incluso he propuesto y escrito anteriormente en mi columna ‘El Día de Júpiter’. Si se pudieron reunir Bolívar y Morillo, que tenían muchos muertos encima, ¿Cómo no nos podemos reencontrar nosotros? Tenemos que hacer de Trujillo una tierra de progreso”, expresó González.

“El Morocho” indicó que el bicentenario debe servir para que las fuerzas políticas del estado, tanto del bando oficialista como el lado opositor, busquen hacer de la fecha un símbolo para la reconciliación, la paz y el desarrollo de Trujillo, “sí, estoy de acuerdo con la propuesta de Martorelli”.

El declarante resaltó que el evento más transcendente de toda la guerra de independencia americana, desde Canadá hasta Chile, fueron los tratados de Regularización y Armisticio de la Guerra que tuvieron como escenario a Trujillo, “fue el nacimiento del derecho humanitario y ese debe significar actualmente el encuentro entre los trujillanos. Bolívar y Morillo fueron capaces de realizar esos tratados en la ciudad de Trujillo que luego fueron rubricados en Santa Ana (Pampán).

“Estaba cantado”

Al ser consultado sobre su postura en relación a los resultados de la pasada contienda electora del 15 de octubre y lo señalado por la Mesa de la Unidad Democrática a nivel nacional, González respondió que nada tiene que ver lo que ocurrió con una posible mesa de entendimiento regional para sacar adelante al estado, “ya pasó y eso ya estaba cantado. Bien lo denuncié y dije que en dictadura no se va a contiendas electorales”.

  • ¿Y en dictadura si se puede ir a comisiones de encuentro?, ¿No es contradictorio?

“¿Y si no se dialoga con los enemigos entonces con quién se dialoga? Aunque yo no pondría enemigos porque somos todos venezolanos y estamos en el mismo país. Por otro lado tantas equivocaciones, esta es una dictadura, no tengo la menor duda, pero por otro lado está la dictadura de los partidos de oposición que a zancadillas querían imponer los candidatos políticos. Tenemos que cambiar la mirada”.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025
  • ¿No está de acuerdo entonces con que la oposición participe en los próximos comicios para escoger los alcaldes del país?

“Sería lo mismo, que no esperen otros resultados. En lo particular las mismas razones que tuve para declinar mi candidatura a la Gobernación de Trujillo las expondría para no aceptar ser candidato a la Alcaldía”.

 


Un poco de historia                           

El ex candidato a la Gobernación recordó que Simón Bolívar para la fecha de la firma del tratado era Presidente de Colombia, integrada por cuatro de los actuales países: Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá; mientras que el capitán Pablo Morillo era el representante de la monarquía española en América, “los hombres más importantes de la independencia y de la representación monarquita respectivamente, y se reunieron los dos, por qué entonces no nos podemos reunir nosotros”, reiteró

Tags: Francisco González CruzMorocho GonzálezTrujillo
Siguiente
Yoni Toro, “En Voluntad Popular no reconocemos a Rangel Silva como gobernador”

Yoni Toro, “En Voluntad Popular no reconocemos a Rangel Silva como gobernador”

Publicidad

Última hora

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales