• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Francisco García: III Congreso de la Jpsuv prevé discusión en seis líneas claves

por Betty Araujo
08/09/2018
Reading Time: 2 mins read
“Buscamos garantizar la irreversibilidad generacional de la revolución bolivariana”. Gráfica: cortesía

“Buscamos garantizar la irreversibilidad generacional de la revolución bolivariana”. Gráfica: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la víspera del III Congreso de la Juventud del Psuv, que se desarrollará entre el 9 y 12 de septiembre y que contará con la participación de mil 579 delegados territoriales y sectoriales, Francisco García, presidente del Instituto Trujillano de la Juventud (ITJ) y director regional de comunicación y propaganda de la tolda roja, manifestó que se enfocarán en la discusión de propuestas y acciones  estratégicas que fortalezcan las políticas gubernamentales.

“Como elementos cruciales la plenaria juvenil, abordará el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, así como el Plan Vuelta a la Patria, cuyo objetivo es respaldar a los venezolanos que se encuentren en el exterior y decidan regresar a su país natal, simultáneamente se orientará el debate a la organización, comunicación y tecnología, educación y defensa integral de la nación”, compartió.

Irreversibilidad generacional

García expresó que esperan maximizar el trabajo de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), la Federación de Estudiantes de Educación Media y la Federación de Estudiantes Universitarios (Fevem), a fin de garantizar la irreversibilidad generacional de la revolución bolivariana, además de construir un movimiento profesional y gremial que oriente el trabajo político en las universidades del país.

“La educación venezolana debe especializarse en la atención de las necesidades productivas del país con el propósito de contribuir en los proyectos de desarrollo nacional”, apuntó el declarante, quien además acotó que en torno al Plan Vuelta a la Patria, esperan generar estrategias que coloquen a los profesionales en condiciones favorables frente a la región”.

Seguridad nacional

En cuanto a la seguridad nacional, García señaló que estiman convertir en estrategia de seguridad nacional la permanencia de los jóvenes formados en la revolución bolivariana. “La juventud debe ser un factor clave en la concreción de las políticas establecidas en el programa económico para retomar las condiciones esenciales y generar el retorno de los migrantes”, agregó.

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

“Promoción permanente de las Redes de Articulación y Acción Sociopolítica (RASS), participación activa y protagónica de la juventud en tareas relacionadas a la defensa integral de la nación, particularmente en iniciativas como la milicia juvenil que estima formar un millón de milicianos, también es parte de nuestras tareas”, apuntó.

Consolidar la organización

Aseguró que consolidar al Carnet de la Patria, instrumento creado en 2017, “como una herramienta para obtener información precisa y actualizada sobre los venezolanos”, se cuenta dentro de las estrategias planteadas, así como también establecer instancias organizativas de base capaces de captar a los jóvenes favorecidos con políticas gubernamentales y garantizar presencia juvenil en las 12 mil 682 Ubch existentes.

Tags: PSUVTrujillo
Siguiente
Movimiento por la Paz y la Vida lleva la recreación a Cuicas

Movimiento por la Paz y la Vida lleva la recreación a Cuicas

Publicidad

Última hora

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Argentina sufre, Venezuela revive y Panamá queda eliminado en el AmeriCup 2025

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales