• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Francisco García: AN en desacato cuestiona a Guaidó su conexión con tejido de corrupción

por Redacción Web
25/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Francisco García, presidente del ITJ y coordinador regional de APC-Psuv

Francisco García, presidente del ITJ y coordinador regional de APC-Psuv

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tras el descubrimiento del robo mil millonario destinado para el ingreso a Venezuela de la supuesta «ayuda humanitaria», (según el portal digital Panam Post), se ha desatado una vorágine en la oposición venezolana, la cual empieza a deslindarse políticamente de la figura de Juan Guaidó, tanto en el ámbito internacional como el nacional.

El criterio en cuestión concierne a Francisco García, presidente del Instituto Trujillano de la Juventud (ITJ) y coordinador regional de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv); quien sostiene que el parlamento en desacato, ha expresado su desaprobación ante la vinculación del «autoproclamado», con la trama de corrupción en Cúcuta-Colombia.
“El hecho en referencia ha desatado una fuerte pugna entre el sector opositor, tal es el caso de lo reprochado públicamente por Alfonso Marquina, quien emplazó a Guaidó por su directa vinculación con la apropiación de fondos que eran destinados para cubrir la estadía de los militares desertores en Colombia”.

 

Se caen las caretas

A juicio del líder político, en los sectores adversos a la revolución bolivariana, se han caído las caretas, tal como lo reseña el Panam Post, “al afirmar; que el gobierno colombiano, uno de los más importantes aliados de la ultraderecha venezolana, ha reprochado cómo la oposición se cruzó de brazos, ante las múltiples denuncias que llegaban sobre las irregularidades que se cometían en Cúcuta».

-Como hecho curioso, -adujo el declarante-, el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; también pidió realizar una «investigación esclarecedora» sobre el hecho, lo que pone en evidencia, el grave estado de fechoría cometido por la camarilla que gravita dentro de Voluntad Popular (VP).

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

Al concluir, García reconoció que el país vive momentos difíciles, como consecuencia del “bloqueo económico, ante esta coyuntura, el presidente Nicolás Maduro, se ha resteado en pro de los más desposeídos y ha librado una dura batalla contra las élites que aspiran volver a gobernar a Venezuela, en detrimento de la soberanía y los intereses del pueblo”.

 

Via: Prensa Jpsuv
Tags: Instituto Trujillano de la JuventudITJJpsuvPolíticaTrujillo
Siguiente
La Vinotinto  apuesta a su juego para vencer  a Argentina

La Vinotinto apuesta a su juego para vencer a Argentina

Publicidad

Última hora

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales