• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Francia y Kazajistán consolidan su relación con la mirada puesta en Ucrania

por Agencia EFE
17/06/2022
Reading Time: 2 mins read
EFE/ Fernando Pérez

EFE/ Fernando Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

París, 17 jun (EFE).- Kazajistán prevé incrementar su relación comercial e institucional con Francia, mientras mantiene el equilibrio con Rusia y Ucrania, dos países con los que tiene fuertes vínculos económicos y personales, dijo este viernes su viceministro de Exteriores, Roman Vassilenko.

Rusia es uno de los principales socios estratégicos de Kazajistán desde 1994, explicó Vassilenko, durante una conferencia en el Instituto Francés de Relaciones Internacionales en París (IFRI).

Indicó que Kazajistán tiene la voluntad de continuar sus buenas relaciones con Rusia, país con el que comparte una frontera de casi 7.600 kilómetros, «haciendo lo posible para evitar conflictos» y desde una posición de «neutralidad» e «imparcialidad».

«El papel pacificador es parte del ADN kazajo. Siempre hemos pensado que no hay alternativa a la solución pacífica de los conflictos internacionales», subrayó.

No obstante, puntualizó que Kazajistán defiende la integridad territorial de Ucrania, conforme a los principios de la ONU.

El viceministro estuvo acompañado del director del IFRI, Thierry de Montbrial, a quien agradeció su contribución personal a las relaciones entre Kazajistán y Francia, un país del que Vassilenko destacó su «saber hacer» y el lema de libertad, igualdad y fraternidad que «nos inspira a nosotros» y al resto del mundo.

El «número dos» de la diplomacia kazaja elogió la apuesta francesa por la energía nuclear, algo que puede fomentar la cooperación entre ambos países. «Francia es el país que más apuesta por la energía nuclear, y Kazajistán es el primer productor y exportador de uranio del mundo», recordó.

Por otra parte, avanzó que Kazajistán podría convertirse en los próximos años en el principal productor de hidrógeno verde del mundo para alimentar las tecnologías del futuro, y que Francia es uno de sus principales aliados en este sector.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

«Seremos necesarios para los nuevos medios de transporte y de vida», afirmó. Manifestó, además, su voluntad de trabajar junto a Francia en proyectos para conseguir un mundo «más pacífico, más limpio y ecológico» y continuar abordando el desarrollo digital.

«Somos dos países con muchos puntos en común, con mucho que compartir y con muchos proyectos en los que unir nuestras fuerzas», indicó, antes de añadir que «juntos podemos ponernos a la vanguardia» de las nuevas fuentes de energía del mundo.

 

 

 

 

.

Siguiente
Las claves de las elecciones presidenciales del «cambio» en Colombia

Las claves de las elecciones presidenciales del "cambio" en Colombia

Publicidad

Última hora

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales