• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Francia Márquez desmiente «rumores» sobre una posible renuncia

por Agencia EFE
05/10/2022
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en una fotografía de archivo. EFE/Alberto Valdés

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en una fotografía de archivo. EFE/Alberto Valdés

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 5 oct (EFE).- La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, desmintió este miércoles «rumores» sobre una supuesta renuncia y aseguró que su propósito es «desempeñar un rol fundamental en este Gobierno» y ocupar el cargo los cuatro años para los cuales fue elegida.

«La mandataria colombiana ratifica su compromiso con el país y su responsabilidad como co-equipera del presidente Gustavo Petro. No es cierto que la vicepresidenta vaya a renunciar a su mandato», señaló la Vicepresidencia en un comunicado.

Márquez, primera afrocolombiana en llegar a la Vicepresidencia, cargo en el que el viernes cumplirá dos meses, no dio detalles sobre el origen de los rumores que llevaron a su despacho a emitir ese comunicado.

«Después del gran esfuerzo que hicimos para llegar hasta aquí, el objetivo es cumplirle a las y los colombianos que necesitan y sueñan con un cambio», dijo Márquez, quien añadió que su propósito es «honrar mi palabra y ocupar el cargo de vicepresidenta de la república durante estos cuatro años, tal cual como está estipulado».

Según la funcionaria, su tarea «es trabajar para garantizar derechos, justicia, paz e igualdad para las comunidades que han sido históricamente excluidas».

Al mismo tiempo insistió en que su objetivo es «cumplirle a todas las personas que democráticamente eligieron el cambio, así como a las personas que no votaron por nosotros, porque como ciudadanas y ciudadanos tenemos los mismos derechos».

Pese a que fue una pieza clave en la elección presidencial de Petro, el papel de Márquez como vicepresidenta no ha tenido el peso que se esperaba de una figura carismática como la suya y su participación en los grandes asuntos del Estado podría ser mayor.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

Su agenda se ha centrado en los departamentos del Pacífico colombiano, de donde es oriunda, y en los Diálogos Regionales Vinculantes para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo que impulsa el Gobierno.

A pesar de su nutrida agenda social, la sensación de la prensa y de la opinión pública es que Márquez ha estado ausente y no se le ha tenido en cuenta para reemplazar a Petro en algunos eventos internacionales a los que no ha podido asistir el presidente, algo que incluso la llevó a pronunciarse sobre el asunto.

«Creo que he estado haciendo mi trabajo desde las regiones, he estado en los diálogos con mujeres en las regiones y a veces eso no se ve, pero ahí he estado haciendo mi trabajo. Yo no me puedo pasar solo viajando al exterior, yo tengo que ir a los territorios», aseguró Márquez en una rueda de prensa hace una semana.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaFrancia MárquezPolítica
Siguiente
Almagro dice que el «régimen de Maduro» nunca concretó su retirada de la OEA

Almagro dice que el "régimen de Maduro" nunca concretó su retirada de la OEA

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales