• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Foro sobre explotación sexual y migración con enfoque de género se realizó en la Ucat

Durante la ponencia la corresponsal de El Pitazo, Lorena Bornacelly explicó los alcances de la investigación Muñecas de la Vitrina y la trata de personas

por Mariana Duque
11/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este martes se desarrolló en la Universidad Católica del Táchira –Ucat- el conversatorio “Explotación social y migración con enfoque de género”, en el marco de los 16 días de activismo por violencia de género.

En el evento promovido por la Red Mundial de Jóvenes Políticos participaron las organizaciones Futuro Visible, Un Mundo Sin Mordaza, Juventud Unida en Acción –Juena- y el Servicio Jesuita para los Refugiados –JRS-, quienes trataron los temas: trata de personas, análisis de la violencia de género, igualdad de género en desarrollo sostenible y migración con enfoque de género.

La directora de género por la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Yetzi Mayorca explicó que buscan educar sobre violencia de género, porque no se trata sólo de amor propio, sino de informar sobre conductas violentas, la trata de personas y qué hacer al respecto.

Recordó que la violencia no es sólo de pareja, pues ser dentro del núcleo familiar y amistades. “Es saber que celar, denigrar, humillar es también violencia de género, y si no lo denunciamos podemos caer en femicidio”.

La corresponsal de El Pitazo en Táchira, Lorena Bornacelly, en representación de la ONG Futuro Visible, expuso la situación de la trata de personas en la frontera y en el país, destacando el caso de Kenny Finol, venezolana que fue asesinada en México después de laborar como dama de compañía, a raíz del cual surge la investigación Muñecas de la Vitrina.

Precisó que en el caso de la entidad tachirense, la investigación desarrolla un hecho ocurrido a finales de junio del año 2018 cuando desmantelaron una red de prostitución en San Cristóbal.

“Una niña en su liceo es invitada por su amiga a salir, aunque vivía en una casa de abrigo se escapa y se lleva a otra niña. Tenía 16 años, alta, de buen cuerpo, cabello largo, ojos claros. Terminó siendo secuestrada junto a otras dos personas aquí en San Cristóbal, en Pueblo Nuevo. Cuando fueron rescatadas seis personas resultaron capturadas.  En el caso estaba involucrado un Cicpc y una jovencita de 16 años que era la que captaba a las amigas bajo la excusa de una fiesta, pero era para explotación sexual”, explicó.

“Altos porcentajes de violencia”

Junior Colmenares, representante de Un Mundo Sin Mordaza, informó que en encuesta que realizó a 53 personas, tan sólo el 15% de los encuestados no fueron víctimas de violencia, lo que indica que un 85% lo fueron. “Dentro de la misma encuesta a un 13% le parecía que este tipo de conductas eran normales en la relación de pareja, por eso tratamos de destruir esos mitos como que quien te cela te quiere”.

Resaltó que hay hombres que también han sido víctimas de violencia por parte de sus novias o esposas, y lo permiten por temor a la burla en medio de una sociedad machista.

 

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: EducaciónExplotación sexualucat
Siguiente
Trabajadores de Sirca exigen que los incorporen a la nómina de la Unet

Trabajadores de Sirca exigen que los incorporen a la nómina de la Unet

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales