• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Foro “Repensar la educación” marca un hito en la Universidad de Los Andes

Educadores y estudiantes se reunieron para un diálogo significativo sobre los retos y las oportunidades en el ámbito educativo actual, reconociendo el papel de los saberes locales en una época marcada por la inteligencia artificial y la transformación tecnológica.

por Redacción Web
11/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Universidad de Los Andes (ULA), Núcleo Rafael Rangel, fue escenario de un encuentro transformador el pasado 8 de noviembre de 2024 con el foro “Repensar la Educación: Hacia un sentir común en lo educativo”. Organizado por el Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD) y el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL), este evento se dedicó a replantear las perspectivas educativas actuales y fomentar un espacio de diálogo enriquecedor.

Con una amplia convocatoria de docentes, estudiantes y otros profesionales del ámbito educativo, el foro abordó temas esenciales como la complejidad educativa, la integración de saberes locales, y la formación de futuros ciudadanos comprometidos. Reconociendo los retos de una sociedad cada vez más digitalizada, los ponentes exploraron la influencia de la inteligencia artificial en el ámbito educativo y la necesidad de mantener un equilibrio entre innovación tecnológica y sensibilidad pedagógica.

La actividad incluyó un espacio de intercambio de ideas, donde los asistentes reflexionaron sobre la pedagogía como un enfoque de construcción comunitaria, fundamentado en la “pedagogía de la sensibilidad” y en la “lugarización” del conocimiento, resaltando así la relevancia de los saberes locales en un contexto globalizado.

La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Luis Javier Hernández Carmona, coordinador del LISYL y del Mgtr. Armando Peña Bastidas, coordinador  de CEFAD. Más adelante las voces de los ponentes destacaron la importancia de un enfoque educativo que fomente la identidad y la pertenencia regional, fortaleciendo la formación de individuos íntegros y comprometidos con sus comunidades.

Los organizadores del evento expresaron su gratitud a los participantes y oradores por su contribución y participación activa, destacando que este foro representa un compromiso renovador.

(Prensa Lisyl/ CNP 12073)

 

 

 

Lea también

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

17/11/2025
¡Trujillanos vuelve a la cima! Los Guerreros de la Montaña son campeones de la Liga FUTVE 2 y regresan a primera división

¡Trujillanos vuelve a la cima! Los Guerreros de la Montaña son campeones de la Liga FUTVE 2 y regresan a primera división

17/11/2025
Boconó se titula campeón en estadal femenino de voleibol 

Boconó se titula campeón en estadal femenino de voleibol 

17/11/2025
Ingresa hombre apuñalado al hospital de Boconó 

Ingresa hombre apuñalado al hospital de Boconó 

17/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Nurr - UlaTrujillo
Siguiente
Anuncian en Chile la XVII versión del ‘Orgullo Parade’ por los derechos LGTBI

Anuncian en Chile la XVII versión del 'Orgullo Parade' por los derechos LGTBI

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales