• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Foro Penal: Suben a 11 los muertos en Venezuela en protestas contra el resultado electoral

por Agencia EFE
30/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Una mujer sostiene un cartel este martes, durante una protesta contra los resultados dados por el CNE, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Una mujer sostiene un cartel este martes, durante una protesta contra los resultados dados por el CNE, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 jul (EFE).- Al menos 11 personas fallecieron el lunes en Venezuela en el marco de las protestas desatadas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales del domingo, según cuatro organizaciones no gubernamentales, cifra que casi duplica la ofrecida más temprano por Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.

Del total, cinco fueron «asesinadas» en Caracas, dos en el estado Zulia, dos en Yaracuy, una en Aragua y otra en Táchira, y dos de ellas eran menores de edad, de 15 y 16 años, indicaron Foro Penal, Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Provea y Laboratorio de Paz en una rueda de prensa.

Desde este lunes, ha habido múltiples protestas en Caracas y buena parte del país en rechazo a los resultados brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -que otorga una victoria al mandatario Nicolás Maduro-, acciones respondidas, en algunos casos, con represión por parte de cuerpos policiales y militares.

Las ONG, que exigieron una investigación, dijeron estar «preocupadas enormemente» por «el uso de armas de fuego en estas manifestaciones».

Por otra parte, Foro Penal indicó que, hasta las 15:00 hora local (19:00 GMT) de este martes, computó 177 detenciones, la mayoría en Caracas, con 38; seguido del estado Barinas (oeste), con 27; y Zulia, con 19.

Un integrante de la Policía Nacional Bolivariana (c) confisca la motocicleta a un manifestante, este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

EFE constató que este martes continuaron las detenciones, durante enfrentamientos entre manifestantes y funcionarios de seguridad, poco después de finalizar una concentración de la oposición mayoritaria en Caracas a la que acudieron miles de personas.

La coordinadora del Laboratorio de Paz, Lexys Rendón, dijo que registraron un total de 210 «protestas espontáneas» en «todo el país», lo que fue respondido -denunció- con «una actuación represiva por parte del Estado venezolano».

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

En este sentido, señaló que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), además de «colectivos armados vinculados al Estado», generaron «una ola represiva», por lo que exigió el respeto al derecho a la manifestación pacífica.

La oposición mayoritaria señala estas manifestaciones como «expresiones espontáneas y legítimas», mientras que el Gobierno las tacha de «criminales» y «terroristas», a la vez que denuncia un golpe de Estado «fraguado nuevamente» por «factores fascistas de derecha extremista».

El Ministerio Público (MP, Fiscalía), que investiga un supuesto plan de personas vinculadas a la oposición mayoritaria para adulterar los resultados electorales, contabiliza 749 detenciones.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoForo PenalProtestasresultados elecciones 2024
Siguiente
Táchira/ Palmira dio el último adiós a ciudadano asesinado en centro electoral

Táchira/ Palmira dio el último adiós a ciudadano asesinado en centro electoral

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales