• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Foro Penal registró 17 detenciones durante protesta del 23 de enero en Táchira

por Mariana Duque
28/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La coordinadora regional del Foro Penal, Raquel Sánchez, denunció que los  detenidos fueron llevados al CLE donde recibieron tratos crueles, inhumanos y degradantes 

Durante la protesta que se llevó a cabo el pasado 23 de enero en San Cristóbal, fueron detenidas 17 personas, de las cuales dos fueron  confirmadas  como adolescentes y entregadas a sus representantes, según balance presentado este lunes por el Foro Penal Venezolano -FPV- en el estado Táchira.
La coordinadora del  Foro,  Raquel Sánchez, acompañada de los integrantes del organismo, informó que los  otros 15 detenidos fueron pasados a proceso y aunque serían presentados el 25 de enero, la audiencia fue diferida, por lo que concluyó el 26 de enero.
A estas personas se les imputaban los delitos de agavillamiento, devastación, daños materiales a la propiedad privada, resistencia con violencia e instigación pública, de los cuales fueron desestimados tres delitos,  por lo que ahora los culpan de instigación pública  y daños materiales a la propiedad privada.
«Esto se llevó a cabo ante el tribunal quinto de control y estas personas fueron detenidas la mayoría por funcionarios  del FAES, fueron trasladadas al Consejo Legislativo Regional donde recibieron tratos crueles, inhumanos y degradantes, y posteriormente fueron suturados, y recibieron atenciones que desconocemos de quién vinieron, porque en  las actas no reposa ningún tratamiento médico. Hay incluso suturas en la cabeza de una de las personas detenidas», añadió.
Entre los detenidos también hay un ciudadano con trastorno de bipolaridad, pero a pesar de consignar los informes médicos para demostrar su situación y que debe ser sometido a tratamiento, la fiscal exigió un examen médico forense para resolver su situación penal.
Al ser consultada sobre el secuestro del coordinador de Activismo de Voluntad Popular en la región,  Carlos Delgado Villamizar, la representante del Foro Penal informó que comunicaron a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos -CIDH- sobre esta desaparición, con el fin de proteger al dirigente de la tolda naranja, por lo que el Estado venezolano ya está al tanto de la situación y debe garantizar su libre desenvolvimiento.

Lea también

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

14/07/2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Tags: DetenidosForo PenalTáchira
Siguiente
Incomunicadas familias y comercios en Cárdenas y Andrés Bello por hurto de cableado

Incomunicadas familias y comercios en Cárdenas y Andrés Bello por hurto de cableado

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales