• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Foro Penal rechaza acusaciones y reafirma su compromiso con los derechos humanos

por Redacción Web
29/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En un contexto donde el trabajo de las organizaciones de derechos humanos enfrenta crecientes desafíos,  Foro Penal se pronunció ante recientes declaraciones que intentan vincularlos con actos de violencia y terrorismo.

A lo largo de más de 23 años, Foro Penal ha sido un pilar fundamental en la defensa legal gratuita de víctimas de violaciones a los derechos humanos en el país, brindando apoyo jurídico y humano a más de 14.000 personas y sus familias, sin distinción alguna.

La organización enfatizó que su labor se sostiene sobre principios de justicia, paz y Estado de Derecho, en estricta consonancia con la Constitución, la ley y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

En su comunicado, Foro Penal rechazó categóricamente cualquier intento de vincularlos con actividades ilegales, subrayando que ni la organización, ni sus directivos ni sus miles de voluntarios tienen relación alguna con actos de esa índole.

Asimismo, manifestaron preocupación por la creciente criminalización del trabajo de defensa de derechos fundamentales, una situación que no solo afecta a Foro Penal, sino también a otras organizaciones como Provea, que han sido blanco de ataques similares. En este sentido, expresaron su solidaridad con estas instituciones y su reconocimiento a la labor que desempeñan.

Foro Penal reafirmó que la presencia de organizaciones defensoras de derechos humanos es esencial para la democracia, pues su trabajo beneficia a todos los ciudadanos, sin distinción de ideología o posición política.

La organización concluyó reiterando su compromiso inquebrantable de continuar su labor, alentados por la confianza de quienes han acudido a ellos en busca de ayuda.

Lea también

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025
Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

06/10/2025

A continuación,  el comunicado de Foro Penal publicado en X.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Ante recientes declaraciones públicas en las que se hace una referencia inaceptable a nuestra organización como vinculada a planes “terroristas”, Foro Penal manifiesta lo siguiente:

Foro Penal es una organización no gubernamental dedicada, desde… pic.twitter.com/EPZiKzbg27

— Foro Penal (@ForoPenal) May 30, 2025

Tags: DDHHDestacadoForo PenalONG
Siguiente
Guardia Costera de EE.UU. incauta cocaína avaluada en 210 millones en el Pacífico Oriental

Guardia Costera de EE.UU. incauta cocaína avaluada en 210 millones en el Pacífico Oriental

Publicidad

Última hora

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales