La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) actualizó en 823 la cifra de presos políticos en Venezuela hasta el 15 de septiembre de 2025.
Del total, 722 son hombres y 101 mujeres; 653 civiles y 170 militares. Además, 819 son adultos y 4 adolescentes (entre 14 y 17 años).
La organización precisó que se desconoce el paradero de 42 detenidos, mientras que 89 son extranjeros o venezolanos con doble ciudadanía.
Desde 2014, Foro Penal ha registrado 18.488 detenciones políticas en Venezuela. Actualmente, más de 10.000 personas permanecen bajo medidas restrictivas de libertad de carácter arbitrario.
89 presos políticos son extranjeros o con doble nacionalidad
Foro Penal detalló que los colombianos encabezan la lista de presos políticos extranjeros con 21. También figuran tres españoles, dos alemanes, dos argentinos, dos ecuatorianos, dos franceses, dos neerlandeses, dos peruanos y dos ucranianos.
Además, hay detenidos de República Checa, Cuba, Líbano, Pakistán, Guyana, Hungría, Italia y Rumania.
En el caso de venezolanos con doble nacionalidad, Foro Penal documentó 13 colombianos, 13 españoles, 6 italianos, 5 portugueses, 1 chileno, 1 chipriota, 1 argentino y 1 húngaro.
También destacan dos casos particulares: una persona con nacionalidad iraní e irlandesa, y otra con pasaporte polaco y ucraniano.
Tanto el gobierno de Nicolás Maduro como la Fiscalía niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos, sino que —aseguran— cometieron delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y líderes opositores.
Este lunes, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos pidió a España su influencia y liderazgo para que, por la vía diplomática, se impulse la liberación de los presos políticos en Venezuela.
.