• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fordisi: Maestras venezolanas son víctimas de un sistema que «amedrenta»

por Agencia EFE
09/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo end onde se ve a una maestra dictando clase a un grupo de niños en Petare, Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA R.

Fotografía de archivo end onde se ve a una maestra dictando clase a un grupo de niños en Petare, Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 mar (EFE).- La Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi) de Venezuela aseguró este domingo que las maestras del país son víctimas de un sistema que «amedrenta» y «amenaza» su labor.

«Las educadoras continúan siendo víctimas de un sistema que amedrenta, amenaza, suspenden salarios de forma arbitraria y acosa de manera sistemática a su personal», señaló la organización sindical en un boletín publicado en X.

Fordisi indicó que las maestras venezolanas son un «símbolo de resiliencia y valentía» porque, «a pesar de no tener salarios dignos para vivir ni mantener a sus familias y de ser perseguidas, acosadas, aún así, hacen lo posible para continuar con su gran labor en una sociedad condenada al hambre, la miseria y la pobreza».

«Por otra parte, existe otra situación preocupante respecto a algunas educadoras que se encuentran privadas de libertad, que se les han violado todos sus derechos, entre ellos, el debido proceso, hoy exigimos su justa libertad plena», añadió.

Sostuvo que estas maestras detenidas, entre las que mencionó a Dignora Hernández y Carmen Salazar, enfrentan «condiciones difíciles, restricciones en su comunicación y limitaciones en su representación legal».

En septiembre pasado, Fordisi afirmó que los docentes venezolanos están sumidos en un «letargo desesperanzador» por las -dijo- «pésimas condiciones de trabajo» que incluyen, bajos salarios.

Explicó entonces, en un boletín, que los maestros en el país reciben un salario «que no supera los 15 dólares» mensuales.

La Administración de Nicolás Maduro -que apunta a las sanciones como el factor que impide el incremento salarial- paga a los empleados públicos, además de su sueldo, el llamado ‘bono de guerra económica’, de 90 dólares, que sumado al de alimentación, de 40 dólares -ambos sin incidencia en beneficios laborales- y al salario mínimo alcanza los 132 dólares, pagados en bolívares a la tasa de cambio oficial.

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

El pasado 22 de febrero, el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el costo de la canasta básica de alimentos para una familia de cinco personas alcanzó los 476,82 dólares estadounidenses.

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: DestacadoDignora HernándezDocentesFordisimaestras detenidas
Siguiente
El papa, por el Jubileo del Voluntariado: «El mundo está en manos de poderes malignos»

El papa, por el Jubileo del Voluntariado: "El mundo está en manos de poderes malignos"

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales