• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Ford utiliza desechos de impresoras 3D para producir partes de automóviles

por Agencia EFE
25/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 25 mar (EFE).- Ford y la empresa de ordenadores HP anunciaron este jueves un acuerdo por el que el fabricante de automóviles reutilizará los desechos del proceso de impresión en 3D para producir componentes de alta calidad para su modelo de camioneta Super Duty F-250.

Ford y HP dijeron que han descubierto la forma de utilizar el polvo de desecho del proceso de impresión en 3D y convertirlo en componentes de molde de inyección, en concreto clips de sujeción para líneas de combustible, lo que es una novedad en el sector.

El fabricante de automóviles señaló en un comunicado que las partes producidas con esta nueva tecnología tiene una mayor resistencia química y a la humedad que las versiones convencionales. Además son un 7 % más ligeras y un 10 % más baratas.

La compañía ya ha producido 120.000 unidades de la camioneta Super Duty F-250 con los nuevos clips.

Aunque inicialmente Ford solo estaba utilizando los clips en la Super Duty F-250, la compañía indicó que ya ha identificado otros 10 clips de línea de combustible en modelos existentes que podrían beneficiarse de esta tecnología.

«Muchas compañías están descubriendo fantásticos usos de las tecnologías de impresión en 3D pero, junto con HP, somos los primeros en encontrar una aplicación de alto valor para el polvo de desecho que probablemente habría acabado en el vertedero, transformándolo en parte funcionales y durareras», destacó Debbie Mielewski, especialista de sostenibilidad de Ford.

HP produce impresoras de 3D que son utilizadas por fabricantes de todo el mundo para producir partes. En concreto, Ford utiliza las impresoras de HP en su Centro Avanzado de Manufactura para imprimir componentes que son empleados en vehículos comerciales de bajo volumen.

Lea también

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

28/10/2025
Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

22/10/2025
Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

11/10/2025

Ford también utiliza las impresoras 3D para producir accesorios utilizados por los trabajadores de las líneas de montaje de sus factorías.

De momento, Ford solo usa el proceso de impresión 3D en volúmenes relativamente pequeños por lo que la compañía necesita complementar el desecho que generan sus impresoras con los de otras compañías.

Para ello, el fabricante de automóviles ha llegado a un acuerdo con SmileDirectClub, un compañía de productos médicos orales que opera la mayor instalación de impresoras 3D de HP en Estados Unidos, para utilizar sus desechos para fabricar los clips de la línea de combustible que necesita.

Tags: AutomotrizManufacturaMedio ambienteTecnología
Siguiente
¡Epa Caracas!…Buena broma que me echaste

¡Epa Caracas!…Buena broma que me echaste

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales