• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

FMI emitió una declaración de censura en contra de Venezuela

por Redacción Web
02/05/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La organización financiera determinó que el gobierno venezolano no implementó las medidas correctivas ni el suministro de datos económicos requeridos
Por EFE.- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió este miércoles una declaración de censura en contra de Venezuela por fallas en el suministro de datos económicos.

“El Directorio determinó que Venezuela no ha implementado las medidas correctivas ni ha suministrado información sobre una serie de datos adicionales requeridos”, señaló el FMI.

La organización financiera explicó que el suministro de datos constituye un primer paso para comprender la crisis económica que atraviesa el país e identificar las soluciones.

El organismo dio seis meses más al gobierno de Nicolás Maduro para entregar la información solicitada.

Venezuela queda impedida para acceder a recursos de la institución financiera internacional y de no entregar los datos requeridos podría perder su derecho de voto en el organismo y una eventual salida.

El FMI catalogó, en su reciente asamblea, de dramática la situación que vive el país, cuya economía se contraerá este año 15% y 6% en 2019.

Prevé que la inflación ronde 14.000% en 2018, una situación acrecentada por el colapso en la producción de petróleo y su exportación.

El organismo dio seis meses más al gobierno de Nicolás Maduro para entregar la información solicitada.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

EFE

Tags: FMI
Siguiente
“Gestión de Nicolás Maduro validará el pueblo el 20-M”

“Gestión de Nicolás Maduro validará el pueblo el 20-M”

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales