• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Fluminense se da un baño de masas en el centro de Río en su celebración oficial del título

por Agencia EFE
12/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía aérea que muestra a jugadores e hinchas de Fluminense mientras celebran la conquista de la Copa Libertadores hoy, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Fotografía aérea que muestra a jugadores e hinchas de Fluminense mientras celebran la conquista de la Copa Libertadores hoy, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Río de Janeiro, 12 nov (EFE).- Fluminense se dio este domingo un baño de masas en el centro de Río de Janeiro durante la celebración oficial del título de la Copa Libertadores de fútbol conquistado el pasado 4 de noviembre ante Boca Juniors.

Una caravana, encabezada por un «trío eléctrico», como se conocen a los camiones gigantes de sonido en los festejos callejeros de Brasil, recorrió el centro de Río de Janeiro al compás de la percusión de varios grupos de batería del Carnaval carioca.

El lateral Marcelo, que también atesora la Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid; el goleador argentino Germán Ezequiel Cano, el cuarentón capitán Felipe Melo y el técnico héroe Fernando Diniz fueron los más ovacionados por el público.

Otros «tríos eléctricos» con artistas escoltaron el camión principal en el que estaban los jugadores y el cuerpo técnico de Fluminense, animados también por el empate la víspera en el tradicional derbi carioca frente a Flamengo.

El entrenador de Fluminense Fernando Diniz besa el trofeo de la Copa Libertadores mientras celebra con jugadores e hinchas la conquista del título hoy, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Fluminense, con gol del colombiano Yony González, igualó 1-1 ante Flamengo y se mantiene en mitad de tabla de la liga brasileña.

«Debo de ser uno de los más emocionados (…). Muy emocionado, creo que la afición se lo merecía más que nadie. También estamos celebrando a los que ya no están», declaró Diniz al lado de su familia desde el camión de sonido.

Para el también seleccionador brasileño, «Hoy es un día para disfrutar, para pasarlo todo. Después toca trabajar duro e intentar hacer cosas aún mejores».

En uno de los momentos más emotivos, Diniz bajó de la tarima del camión y se «arropó» con los hinchas.

Algunos aficionados de Fluminense llevaron un ataúd de cartón con los colores y nombre de Boca Juniors, el rival argentino de la final.

Felipe Melo, que ya fue campeón de la Libertadores con Palmeiras, manifestó que el título inédito en los 120 años de historia de Fluminense «es diferente» porque «no tiene precedentes».

Fotografía aérea que muestra a jugadores e hinchas de Fluminense mientras celebran la conquista de la Copa Libertadores hoy, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

«No he pasado por lo que estoy pasando aquí, tener un desfile con miles de personas en la calle. Cerrar una herida que se abrió hace años (cuando perdió la final de 2008) es muy emocionante. Nos lo merecemos, estoy muy orgulloso de formar parte de la familia», dijo.

De acuerdo con medios locales, que citaron a la Policía Militarizada como fuente, unos 100.000 hinchas de Fluminense participaron de la celebración que duró un poco más de tres horas y desafiaron temperaturas próximas a los 40 grados centígrados.

Lea también

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

19/05/2025
El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

19/05/2025
El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

19/05/2025
Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

19/05/2025
Siguiente
Polo Patriótico propone “máxima unidad nacional” en defensa del Esequibo

Polo Patriótico propone “máxima unidad nacional” en defensa del Esequibo

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales