• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Florida tiene nueva ley que permite al usuario borrar sus datos personales en línea

por Agencia EFE
06/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al gobernador del Estado de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, quien firmó una ley de derechos digitales que, entre otras cosas, brinda a los consumidores la capacidad de corregir los datos personales recopilados en línea. EFE/Cristóbal Herrera

Fotografía de archivo en la que se registró al gobernador del Estado de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, quien firmó una ley de derechos digitales que, entre otras cosas, brinda a los consumidores la capacidad de corregir los datos personales recopilados en línea. EFE/Cristóbal Herrera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 6 jun (EFE).- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este martes una ley de derechos digitales que, entre otras cosas, brinda a los consumidores la capacidad de corregir los datos personales recopilados en línea.

«Básicamente establece una serie de protecciones para los floridanos con respecto al ámbito digital, empezando por el derecho a controlar los datos personales, incluido el derecho a confirmar el acceso y eliminar los datos personales de una plataforma social», dijo DeSantis.

El gobernador hizo un alto en su campaña para las primarias republicanas de 2024 para participar en un acto en The Villages, en el centro de Florida, durante el cual firmó la ley SB262, que entrará en vigor el 1 de julio próximo.

La nueva ley reconoce a los usuarios el derecho a controlar los datos personales y el derecho a saber que esos datos no serán utilizados en su contra al momento de comprar una vivienda, obtener un seguro de salud o ser contratado, según un comunicado de la Gobernación.

También reconoce el derecho a saber cómo los motores de búsqueda de Internet manipulan los resultados de búsqueda, el derecho a optar por que no se vendan sus datos personales y el derecho a proteger a los niños de la recopilación de datos personales.

En el comunicado se destaca que esta legislación requiere que «Google y otros grandes motores de búsqueda revelen si dan prioridad a los resultados en función de la ideología política».

Además, «prohíbe que los empleados del gobierno estatal o local se confabulen con las grandes empresas tecnológicas para censurar el discurso».

Al subrayar que los floridanos tienen derecho a controlar sus datos personales, DeSantis asegura en el comunicado: «nunca más los oligarcas de la Big Tech (las grandes firmas tecnológicas) van a poder manejar y adueñarse de tu información personal ni te van a poder privar del derecho a acceder, confirmar y borrar los datos que desees».

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

La representante Fiona McFarland, una republicana de Sarasota que ha trabajado en el proyecto de ley durante tres años, dijo que las regulaciones más estrictas del proyecto de ley tienen como objetivo proteger a los niños.

 

 

 

 

 

.

Siguiente
OSH: Niños, niñas y adolescentes son el eslabón más vulnerable del éxodo venezolano

OSH: Niños, niñas y adolescentes son el eslabón más vulnerable del éxodo venezolano

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales