• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Florida será sede del primer “Salón de Escritoras Latinoamericanas”

El encuentro de letras hispanas se llevará a cabo este domingo 30 de abril en Vista Lago con la participación de más de treinta nuevas escritoras.  

por Marinellys Tremamunno
29/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Este domingo 30 de abril, desde las 10:30 am y hasta las 3:00 pm, se llevará a cabo la apertura oficial del “Salón de Escritoras Latinoamericanas”. Un evento ideado y coordinado por Fefi Toll, reconocida por su intenso trabajo en la promoción de las letras hispanas en el Sur de la Florida, en donde también estará presente la escritora y miembro honorario Andreina Fuentes Angarita, con su novela autobiográfica “El último vientre judío”.

El inédito “Salón de Escritoras Latinoamericanas” por primera vez reunirá a más de treinta nuevas escritoras, todas de origen latinoamericano, quienes desfilarán a lo largo de una especial “alfombra azul” que permitirá un maravilloso recorrido literario a través de las letras latinoamericanas. El evento se llevará a cabo en el salón Vista Lago, ubicado en Ballroom SW 128th St Miami, Florida, Estados Unidos.

Publicado por la editorial española Verbum, “El ultimo vientre judío” resume el camino que debió recorrer la autora para encontrar sus raíces, hundidas en la antigua cultura judía, esbozando con pinceladas conmovedoras las vicisitudes de la protagonista a través de la vida de cinco mujeres que contribuyen a forjar la trama.

Reconocida por una destacada trayectoria cultural como directora de la Fundación Arts Connection, además del montaje de performances e instalaciones llamativas, con este libro Andreina Fuentes Angarita abre la reflexión sobre la importancia que tienen los acontecimientos personales y familiares en el tapiz de la vida humana. A través de la historia de sus antepasados presenta el tema de la emigración sefardí en Colombia y Venezuela, el choque cultural y, en el fondo, narra una historia de amor que exalta valores que pretendieron ser olvidados sin brindarles el debido tributo.

“Cada libro es una semilla de luz en un jardín llamado ‘La Nueva Tierra’. El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino del alma y de la humanidad”, expresó la fundadora del “Salón de Escritoras Latinoamericanas”; invitando a participar en un evento que asegura hará historia. Para información e inscripciones contactar a Anixia Garcia +1 (305) 450-3719.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025


Sobre la autora Andreina Fuentes Angarita. Es museólogo, artista, curadora, activista en derechos humanos, emprendedora social y asesora en gestión cultural. Utiliza diversas plataformas para promover prácticas experimentales centradas en la construcción de alternativas basadas en la cultura y el arte contemporáneo. Desde Miami, en donde está su base operativa, es directora de “Arts Connection Foundation”, del movimiento de adecuación de identidad “Identity Adequacy Movement”, de la revista cultural “The Wynwood Times” y de la “Fuentes Angarita Collection”. Para más información visita su web https://andreinafuentesangarita.com/menu/

Siguiente
Registro Civil municipal abrió sus puertas al público en Valera

Registro Civil municipal abrió sus puertas al público en Valera

Publicidad

Última hora

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales