• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Flexibización y cuarentena radical | Por: José Antonio Román

por Redacción Web
09/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
«No tienes que controlar tus pensamientos; solo tienes que dejar de permitirles que te controlen a ti»
Dan Millman
El  aumento del número de contagios (covid19), se debe a que la alternativa entre flexibilización y cuarentena radical se dio muy tarde. Venezuela ha pasado por todos los modelos de flexibilización posible. Cuando se decidió la fórmula 5×5 y posterior 7×7 el país ya estaba enfrentando un incremento de casos. Fue una medida que se tomó en un momento indebido. La OMS/OPS, recomiendan que para la flexibilización de la cuarentena está la de 14  días consecutivos sin tener casos. Estamos en crecimiento exponencial. No hay forma ni manera de saber cuando llegaremos al pico y empiece a descender lentamente (en lisis) el número de casos y lo más importante es que la ciudadanía entienda que tiene que cuidarse aunque haya cuarentena radical, las personas no están cumpliendo, no respetan el aislamiento social,  el uso de la mascarilla 100% en la calle y se están dando casos dentro de las  comunidades. Venezuela destaca que el incumplimiento de la cuarentena pasa, sin embargo, se debe a la necesidad de las personas en general de generar ingresos a como dé lugar, para el mantenimiento familiar, muchos no pueden cumplir con el lavado de las manos porque sencillamente en muchos sectores del país no llega el agua con regularidad, a pesar de que Venezuela es el segundo país de América, en reservas de agua dulce y también el quinto en aguas contaminadas. El Instituto Nacional de Higiene Rafael (INHRR), es el único que procesa las pruebas de todo el país. Lo que es imposible su rendimiento. Muchos Centros Hospitalarios (Clínicas) podrían realizar estas pruebas en todo el territorio nacional, solo sería necesario la aprobación del régimen y los reactivos para procesar las muestras. Los laboratorios para realizar las pruebas están bajo el control del régimen, por lo que no es permitido a los laboratorios privados realizarlas. Epidemiólogos, aseguran que el número de casos en Venezuela está en fase de crecimiento exponencial acelerado que se contrasta  con el retraso de los resultados de pruebas PCR aplicadas en todo el territorio. Se están escapando detalles importantes para controlar los contagios. Se debe proveer de equipos de protección al personal de salud, que están al frente de la batalla y rastrear los casos positivos con una buena Vigilancia Epidemiológica. En China  inician un estudio para determinar el origen zoonótico del covid19; lo que se inició como una Epidemia en Wuhan, ahora están en la obligación de determinar  el origen verdadero del virus. Hoy (07 08 20) en Venezuela, la cifra oficial total, es 23.241 casos y el total de fallecidos 202…Existe un sub registro importante. Considero que el covid19 es de Denuncia Obligatoria, en las primeras 24 horas.
*Médico epidemiólogo

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

20/11/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

En contexto internacional | Desafíos de la democracia | Por: Joel Ramon Pérez

18/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

18/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
Tags: CuarentenaOpiniónTrujillo
Siguiente
Androni-Sidermec sigue líder de la Ciclismo Cup temporada 2020

Androni-Sidermec sigue líder de la Ciclismo Cup temporada 2020

Publicidad

Última hora

Acoinva presenta Horizontes 2026: Un encuentro empresarial para promover la transformación financiera

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales