• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Flautista michelenense Eva Moreno, lanza video musical de “Tico tico no fubá”

Eva Moreno, flautista michelenense radicada en Estados Unidos

por Redacción Web
07/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Flautista michelenense Eva Moreno

Flautista michelenense Eva Moreno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La versión «Tico Tico no fubá» la pueden disfrutar siguiendo el enlace https://youtu.be/X1QyKLZlPuM y para mayor información de la artista visitar su página de internet www.evamoreno.net y seguirla en Instagram @flutevaa 


 

Emular sonidos de la madre naturaleza, en especial de animales, mediante el extenso mundo sonoro instrumental, es un desafío tremendo pues requiere de mucho oído musical y cualidades artísticas enormes, esas que los músicos cuando se empeñan lo hacen exquisitamente.

Es el caso de Eva Moreno, flautista michelenense radicada en Estados Unidos, quien el pasado 30 de mayo lanzó desde Miami en formato vídeo, la canción “Tico tico no fubá” en su versión de la música popular instrumental brasilera (chorinho) de Zequinha Abreu con la flauta piccolo, la misma que con ritmo acelerado y pegadizo se hizo famoso fuera de Brasil en los años 40 del siglo pasado.

“Tico Tico” es un tema con incontables versiones de artistas de diferentes contextos, discursos y géneros musicales: Paco de Lucia, Charlie Parker, Henry Mancini, Paquito D´Rivera, Lou Bega, Pérez Prado, Raúl Di Blasio, Ray Conniff, entre muchos otros.

En esta versión de la flautista Eva Moreno con una sencilla temática instrumental propone en una continua exploración de las posibilidades rítmicas y sin abandonar lo pegadizo de este tema -considerado uno de los mayores éxitos de la música popular latinoamericana-.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

14/05/2025
Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

13/05/2025
Depardieu, condenado por agresión sexual, el ocaso de un monstruo sagrado del cine

Depardieu, condenado por agresión sexual, el ocaso de un monstruo sagrado del cine

13/05/2025

En el tema que puede percibirse que el “tico tico” antes de asomar el canto de su melodía, pareciera moverse en forma de candencia improvisada, tomando ciertos aire de bulerías sobre un ambiente cubierto por el redoble de la batería quien va administrando su presencia a través de acentos y golpes.

Las baquetas de esta batería las tiene Yilmer Vivas en sus manos, oriundo del municipio Ayacucho del Táchira, el percusionista y multi-instrumentista que viene poniendo su ingenio y creatividad a disposición de diferentes e innovadoras propuestas y que en esta oportunidad en colaboración con Eva una vez más hace gala de ello.

 

 

 

Paganini Project amplía su espectro

El pasado mes de febrero Eva Moreno sorprendió con su “Paganini Project”, que persigue interpretar los caprichos del compositor italiano adaptados a diferentes ritmos y fusiones, un proyecto que para la artista su desarrollo es único, pues tomó impulso y vida propia en su andar musical, en tal sentido, es diverso al significado de las interpretaciones de temas populares que persigue con “tico tico” y otras más.

En este sentido, se ha dado a la tarea en darle forma, fuerza y pasión desmedida, en tocar la música que desde jovencita ha interpretado con la flauta, una especie de nuevo diseño a las canciones que disfrutó muchísimo tocar siempre y que su público constantemente aprobó con aplausos y alegría.

 “He estado trabajando en tomar las canciones que siempre han sido de mi repertorio y ponerlas a disposición de la gente nuevamente, pues produce en mí una ola enérgica, que debo reconocer nace un poco de la nostalgia de tiempos pasados y se ha convertido en una manera de canalizar esta etapa, en donde a veces no distingo la delgada línea entre sentirme capaz y al mismo tiempo con cierto atrevimiento para mostrar y exponer lo que hoy soy como músico”.

Así lo describió la flautista Eva, quien atesora para esta idea esos momentos en donde cualquier lugar se ha convertido en escenario, porque la disposición de la gente ante la música es convertir cualquier ambiente sin butacas y telones en salas de conciertos.

La versión «Tico Tico no fubá» la pueden disfrutar siguiendo el enlace https://youtu.be/X1QyKLZlPuM y para mayor información de la artista visitar su página de internet www.evamoreno.net y seguirla en Instagram @flutevaa .

Tags: Entretenimientoeva MorenoFlautistatachirenseVideo
Siguiente
Comisario Darwin Linares nuevo Jefe del Redip Los Andes

Comisario Darwin Linares nuevo Jefe del Redip Los Andes

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales