• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía señala al opositor Gilber Caro de ordenar «disturbios» poselectorales

por Agencia EFE
15/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 29 de julio de 2024 del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo del 29 de julio de 2024 del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 ago (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó este jueves al exdiputado opositor Gilber Caro de pedir a varios ‘pranes’ -líderes de cárceles- que consiguieran personas «con armas» y provocaran «disturbios» en las calles, en referencia a las protestas que se desataron contra el resultado oficial de las presidenciales, que ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelecto.

«¿El enlace quién creen ustedes que fue? Fue un homicida, mano derecha en su momento de Leopoldo López (opositor exiliado) y (su esposa) Lilian Tintori», dijo Saab en referencia a Caro, quien, según testimonios mostrados por el fiscal, prometió ayudar a los ‘pranes’ cuando se convirtiera en «ministro Penitenciario».

En una trasmisión del canal estatal VTV, Saab mostró videos de varios presos que aseguraron haber sido contactados por Caro, quien, señalaron, dos días antes de las elecciones del 28 de julio, comunicó que «necesitaba personas» para causar «vandalismo» en las calles, todo «financiado» por «el equipo» de la líder opositora «María Corina Machado y Leopoldo López».

El exdiputado y varios ‘pranes’, prosiguió Saab, conversaron sobre cómo «iban a ser las acciones» después de «un baño de sangre» en los días 29 y 30 de julio, cuando la Fiscalía registró la mayoría de las 25 muertes durante protestas, por las que, además, hay más de 2.400 personas detenidas, según las autoridades.

En este sentido, el fiscal manifestó que, luego del veredicto del ente electoral, «se desató una oleada de violencia instrumentalizada (…) por los mal llamados comanditos» -los grupos de organización política de la campaña del opositor Edmundo González Urrutia-, que -dijo- «utilizaron personas con prontuarios delictivos», a quienes «previamente drogaron», para «quemar» varios sitios y «bañar de sangre el país».

Asimismo, explicó que la Fiscalía «tiene detenido a un número sumamente importante de sujetos convictos y confesos», que fueron acusados de los delitos de «homicidio calificado con alevosía y motivos fútiles, porte ilícito de arma de fuego, asociación para delinquir y terrorismo».

El martes, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, denunció «el elevado y continuo número de detenciones arbitrarias» y el «uso desproporcionado» de la fuerza reportados luego de las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales, unas afirmación que el Gobierno rechazó.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Por su parte, el antichavismo ha pedido «el cese de la persecución» y la liberación de las personas detenidas por protestar contra el resultado oficial de las elecciones, en las que la mayor coalición opositora asegura que ganó su abanderado, González Urrutia, tras reunir el «83,5 %» de las actas que -insisten- demuestran este triunfo.

 

 

 

Siguiente
Inició plan vacacional Voces del Jardín en Boconó

Inició plan vacacional Voces del Jardín en Boconó

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales