• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía rusa investiga robos en fábrica de armamento en Venezuela

por Redacción Web
18/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Bajo el manto del misterio que rodea todo el accionar del régimen de Nicolás Maduro, siguen funcionando tramas que se favorecen de las contrataciones y operaciones crediticias realizadas desde potencias como Rusia hacia sus operadores en Venezuela.

 

Y es que en Venezuela se trafica con minerales como el oro cuya declaración en cuanto a origen y destino así como los beneficiarios de esas operaciones no llegan a ser declaradas más que entre los círculos encumbrados y elitescos del chavismo.

De allí que las investigaciones por irregularidades quedan “sepultadas en el olvido” aún antes de lograr resultados apetecibles para la aplicación de sanciones o penas.

No ocurre así con parte de los inversionistas que han asentado en esta tierra sus fábricas y operaciones.

Particularmente la fábrica Rostec la cual es la encargada de la fábrica de fusiles de asalto kaláshnikov en Venezuela. Se pudo conocer, según informó el jefe de la Fiscalía General de Rusia, Dmitri Demeshin que Rusia estaría investigando robos ocurridos en la mencionada fábrica.

Demeshin aseguró a través del canal de video on line Eir, perteneciente a la fiscalía rusa que  “La corporación estatal Rostec detectó estos robos y se dirigió a la Fiscalía y el Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB). Realizamos una inspección, detectamos que los robos efectivamente tuvieron lugar y se abrieron causas penales”.

La existencia de esas plantas en Venezuela se explican “en base a acuerdos de comercio exterior”, y se trata de plantas de producción de municiones y fusiles.

Según Demeshin, en la actualidad la causa penal se encuentra en una fase de “investigación activa”.

Para el mes de febrero de este año, el director general de la empresa Rostec Serguéi Chemezov, informó  que las obras de la fábrica concluirían antes de fin de año, si bien medios rusos indicaron en enero pasado que la construcción se aplazó en varias ocasiones debido a escándalos de corrupción.

El exsenador ruso Serguéi Popelniújov, cuya compañía estaba a cargo de la realización del proyecto, fue condenado por el robo de más de 1.000 millones de rublos (cerca de 16 millones de dólares).

La defensa del exlegislador alegó que las fábricas no fueron construidas en el plazo previsto debido a la altísima inflación que afecta a la nación caribeña.

Venezuela es el mayor comprador de armas y equipamiento bélico ruso de América Latina, ya que Rusia otorgó a Caracas créditos para estas adquisiciones.

La cartera de contratos de cooperación técnico-militar entre Rusia y Venezuela asciende a los 11.000 millones de dólares.

Estas cifras se obtienen desde la información que brindan las empresas rusas ya que el régimen realiza todas esas operaciones bajo el más estricto secreto sin rendir ningún tipo de cuentas o balances ante el país o alguno de sus instituciones.

Siguiente
Kim Jong Un prueba un nuevo tipo de “arma táctica guiada” y vuelve a disparar las alarmas

Kim Jong Un prueba un nuevo tipo de “arma táctica guiada” y vuelve a disparar las alarmas

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales