• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía reconoce que desfalco a PDVSA asciende a más de 5 mil millones de dólares y pide juicio a 22 personas

Fueron tres grupos que se unieron para defraudar a Pdvsa. Según la investigación de la Fiscalía, este fraude asciende a $5.550.544.290,74.

por Redacción Web
26/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Fiscalía de Venezuela ha solicitado abrir un juicio para 22 personas que fueron detenidas como parte de la operación Anticorrupción que comenzó el 17 de marzo pasado. En total, se emitieron 81 órdenes de aprehensión, de las cuales 61 se llevaron a cabo contra personas sospechosas de estar involucradas en casos de corrupción en el Poder Judicial, alcaldías y empresas estatales como Pdvsa, CVG y Cartoven.

La mayoría de los detenidos, un total de 41, están relacionados con la industria petrolera, según el fiscal Tarek William Saab. De los 61 arrestados, la Fiscalía ha concluido la investigación de 22 personas, incluyendo 13 empresarios y nueve funcionarios públicos.

Fueron más de 5 mil millones de dólares solo en PDVSA

Estos 22 individuos trabajaban en tres grupos diferentes que se unieron para defraudar a Pdvsa. Según la investigación de la Fiscalía, este fraude asciende a $5.550.544.290,74. La Fiscalía acusa a estas personas de participar en una red de corrupción conformada por funcionarios públicos que, aprovechándose de su cargo y autoridad, realizaron operaciones petroleras paralelas asignando cargamentos de crudo a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y a particulares sin ningún tipo de control. Las ganancias de estas ventas de petróleo se desviaron a través de criptoactivos y negocios realizados por 74 empresas.

La Fiscalía identifica al coronel José Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Pdvsa, como el líder de esta red de corrupción. Pérez Suárez ordenó la construcción de una oficina irregular en Pdvsa-La Campiña, llamada Unidad de Trabajo Especial, desde donde se manejaba información clasificada de Pdvsa y donde se llevaban a cabo reuniones con operadores financieros. La Fiscalía también menciona a otros individuos que formaban parte de esta red, incluyendo a funcionarios de la Sunacrip y a empresarios.

El diputado Hugbel Roa aparece en el escrito acusado como intermediario entre empresarios y Pérez Suárez. Otros documentos presentados por la Fiscalía solicitan enjuiciar a Cristóbal Cornieles y José Maxcimino Márquez García, ex presidente del Circuito Judicial Penal Caracas y ex juez 4º antiterrorista, acusados de recibir dádivas por favorecer la liberación de Oswaldo Cheremos, considerado socio del Tren del Llano.

Con información de Últimas Noticias.

Fuente: Punto de Corte

 

 

 

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

Tags: CVG y Cartovendesfalco a PDVSADestacadoPDVSAPdvsa-Cripto
Siguiente
La Oposición venezolana: más realista y cautelosa ante escenarios de violencia supuestos por el cuestionado | Por: Luis A. Villarreal P.

Hamartías | LAS TRES ETCÉTERAS DEL LIBERTADOR | Por: Gonzalo Fragui

Publicidad

Última hora

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

El Real Madrid tendrá que levantarse lejos del Bernabéu

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales