• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía investigará a Machado y González Urrutia por «instigar insurrección»

por Agencia EFE
05/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 5 ago (EFE).- La Fiscalía de Venezuela anunció este lunes la apertura de una investigación penal contra la líder antichavista María Corina Machado y el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por presunta «instigación a la insurrección», luego de que ambos llamaran a policías y militares a parar la «represión» por la que acusan al presidente Nicolás Maduro.

En un comunicado, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó que se iniciarán las averiguaciones ante esta «abierta incitación» a los efectivos a «la desobediencia de las leyes», toda vez que los líderes opositores pidieron a los uniformados «hacer respetar» los resultados de las elecciones del 28 de julio que, aseguran, dan como ganador a González Urrutia y no a Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).

«En el citado pronunciamiento se evidencia la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración», dice el escrito, publicado por en X por el fiscal.

Según dijo, Machado y González Urrutia actúan «al margen de la Constitución y la Ley» al hablar de un ganador distinto a Maduro en las elecciones en este «írrito documento».

El texto en cuestión reitera la denuncia de fraude electoral que ha hecho la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la «represión» sucesiva a las protestas en contra de la proclamación del líder chavista, cuestionada por buena parte de la comunidad internacional.

«Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus propias familias (…) Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones», señala el escrito.

Los opositores insisten en que Maduro «se niega a reconocer que fue derrotado» -como aseguran Estados Unidos, Argentina y otros países- y, en vista de las protestas a su proclamación -aseguran-, «ha lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos (electorales) y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad».

«Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando (militar) se alinea con Maduro y sus viles intereses (…) Maduro ha dado un golpe de Estado que contraría todo el orden constitucional y los quiere (a los efectivos que no pertenecen a la cúpula) hacer sus cómplices», sostiene el comunicado.

Mientras el ente electoral no ha publicado las actas electorales que certifican la victoria de Maduro, como indica la normativa legal, la PUD divulgó «el 81 %» de estos papeles, que muestran, según el antichavismo, que González Urrutia ganó por amplio margen, lo que desató protestas en el país que dejan, al menos, 13 muertos y más de 2.000 detenidos.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

23/11/2025
Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

23/11/2025
Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

23/11/2025
Aerolíneas Iberia, TAP, Avianca y Gol cancelan vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

Aerolíneas Iberia, TAP, Avianca y Gol cancelan vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

22/11/2025

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoMinisterio Público
Siguiente
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

DES-GOBERNANZA, AMENAZA DE MAS GUERRAS, Y PAZ MUNDIAL | - Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

Se nos fue el «paladin» del atletismo trujillano Alirio Peña

Trujillo presente en el XI Congreso Nacional Estudiantil FEVEEM

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales