• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía expresa «respeto» por el salvoconducto del Gobierno a González Urrutia

por Agencia EFE
08/09/2024
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, habla en una rueda de prensa en el Ministerio Público, este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, habla en una rueda de prensa en el Ministerio Público, este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 sep (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, manifestó este domingo el «respeto absoluto» en nombre del Ministerio Público (MP, Fiscalía) por la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de otorgar un salvoconducto para salir del país al líder opositor Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en Madrid tras pedir asilo a España.

«Este Ministerio Público expresa su respeto absoluto a las decisiones del Ejecutivo venezolano para que, en cumplimiento del derecho al asilo, garantizado por la Constitución (…), haya otorgado el salvoconducto correspondiente», dijo el fiscal durante una transmisión televisiva.

Saab expresó que los Gobiernos de España y Venezuela «acordaron el otorgamiento del salvoconducto» a González Urrutia, dado a conocer este sábado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

El antichavista pidió asilo al considerar que en Venezuela sufría persecución política y judicial después de las presidenciales del 28 de julio, cuya victoria oficial fue otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a Nicolás Maduro, un resultado validado, posteriormente, por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Sin embargo, la oposición insiste en que el vencedor fue González Urrutia, una afirmación que sustentó en el «83,5 %» de las actas electorales que asegura haber recabado mediante testigos y miembros de mesa el día de las votaciones, que -aseguró- otorgan la victoria al antichavista por un amplio margen.

Como consecuencia de esta publicación y la denuncia de fraude, González Urrutia fue acusado por la «presunta comisión» de «usurpación de funciones» y «forjamiento de documento público», entre otros delitos, por lo que fue citado en tres oportunidades por la Fiscalía.

Al no presentarse, un tribunal emitió una orden de aprehensión contra el opositor, que se mantenía en resguardo, desde hace más de un mes y hasta el pasado 5 de septiembre, en la Embajada de Países Bajos, desde la que se trasladó a la de España, donde permaneció hasta este sábado, que salió de Venezuela.

El Gobierno comunicó este sábado que otorgó el salvoconducto al opositor «en aras de la tranquilidad y paz política».

 

Lea también

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

10/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

10/09/2025
La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

10/09/2025
Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

10/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asilo políticoCrisis políticaDestacadoExiliofiscalía
Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡Y Ron se montó en ese autobús! | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Técnico de Titanes dice que quieren vencer a Trujillanos

Conoce «Tocando fondo» el cortometraje sobre el suicidio hecho en Boconó 

Boconó | Reportan pésima vialidad en la ruta a Guaramacal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales