• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

por Agencia EFE
11/08/2025
Reading Time: 2 mins read
La activista Martha Grajales habla en una manifestación el viernes 8 de agosto de 2025, en Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

La activista Martha Grajales habla en una manifestación el viernes 8 de agosto de 2025, en Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 ago (EFE).- La Fiscalía General de Venezuela confirmó este lunes la detención de la activista de derechos humanos Martha Grajales e indicó que será acusada de los delitos de «incitación al odio», «conspiración con Gobierno extranjero» y «asociación».

«Fue presentada e imputada la ciudadana Martha Lía Grajales en el lapso de ley tras haberse solicitado orden de aprehensión en su contra por acciones en contra de las instituciones venezolanas y la paz de la república», señaló la institución en Instagram.

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) indicó que a Grajales se le dictó una medida de privativa de libertad «por el tribunal de la causa por los delitos de incitación al odio, conspiración con Gobierno extranjero y asociación», sin ofrecer mayores detalles de los supuestos hechos que habría cometido la activista.

Este lunes, comités de derechos humanos identificados con el chavismo exigieron la libertad de Grajales, quien fue detenida el viernes luego de participar en un acto a las afueras de la ONU, en Caracas, en apoyo a los familiares de presos políticos que fueron agredidos el martes cuando hacían una vigilia ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela.

Georgina Castillo, miembro del Comité de Derechos Humanos de la barriada de La Vega, en Caracas, pidió a las autoridades estudiar «bien» el caso de su «hermana» Grajales.

Más de 800 personas firmaron un documento para exigir la liberación de Grajales, según informó el domingo la ONG SurGentes, que asegura desconocer el paradero de su cofundadora desde su detención el pasado viernes.

Entre los firmantes, subrayó SurGentes, están organizaciones como las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (Argentina) y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (Ecuador).

Entretanto, el esposo de Grajales, Antonio González, informó que, junto al abogado Marino Alvarado, de la ONG venezolana Provea, visitó este domingo cinco centros policiales de reclusión en Caracas y en todos, aseguró, «han negado» la presencia de la activista.

En un video publicado por Provea en X, González alertó que la situación de Grajales «sigue siendo de desaparición», por lo que hizo un llamado a las autoridades a que informen sobre el paradero de su esposa y las razones de su detención, que le permitan comunicarse con sus familiares y nombrar a abogados de confianza.

Según Provea, tribunales penales de Venezuela se negaron a recibir el sábado un recurso de habeas corpus para conocer el paradero de la activista, quien fue detenida por presuntos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

.

Tags: Destacadodetenciones arbitrariasMartha GrajalePresos políticos
Siguiente
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales