• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía confirma 25 muertos en las protestas contra resultado electoral

por Agencia EFE
12/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del fiscal general de Venezuela Tarek William Saab en una conferencia de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Fotografía de archivo del fiscal general de Venezuela Tarek William Saab en una conferencia de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 ago (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este lunes que, durante las protestas contra el resultado oficial de las presidenciales, por el que se ratificó la victoria de Nicolás Maduro, se registraron 25 muertes, que atribuyó a «grupos delincuenciales instrumentalizados».

«Podemos decir que, hasta ahora, todas estas muertes pueden ser atribuidas a los grupos delincuenciales instrumentalizados por los mal llamados ‘comanditos'», dijo Saab en un acto transmitido por el canal estatal VTV, en referencia a las estructuras de organización ciudadana que conformó, durante la campaña electoral, la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Según el fiscal, la mayoría de las muertes ocurrieron en Caracas y en el estado Aragua, con un total de siete víctimas mortales en cada uno, y también en Bolívar, Yaracuy, Nueva Esparta, Lara, Miranda, Táchira y Zulia, aunque no detalló las cifras por región.

Hasta el 2 de agosto, según Saab, unas 192 personas resultaron heridas en protestas, de las cuales «97 pertenecen a cuerpos de seguridad del Estado».

Este lunes, la Misión de determinación de los hechos en Venezuela de la ONU exigió a las autoridades venezolanas «detener inmediatamente la represión e ‘investigar a fondo la avalancha de graves violaciones a los derechos humanos que están ocurriendo'», según un comunicado del organismo.

«De acuerdo con los expertos, el Estado ha creado un clima de temor generalizado que ha dado lugar a 23 muertes documentadas entre el 28 de julio y el 8 de agosto, la mayoría de ellas por disparos de armas de fuego. En 18 casos, las víctimas fueron hombres de menos de 30 años», señala la nota de prensa de la ONU.

Asimismo, la presidenta de la Misión, Marta Valiñas, dijo que las denuncias «deben investigarse y que, de confirmarse un abuso de la fuerza por los cuerpos de seguridad o de civiles armados progubernamentales, debe haber rendición de cuentas».

Lea también

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

13/09/2025
Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

13/09/2025
Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

13/09/2025

El Gobierno aseguró haber recibido reportes ciudadanos con detalles sobre 22 de las 25 muertes computadas por la Fiscalía, a través de una aplicación digital creada por el Estado venezolano.

La crispación política se ha disparado luego de las presidenciales, toda vez que la PUD asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios y publicó el «83,5 %» de las actas electorales para sustentar su reclamo.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadofiscalíaProtestas
Siguiente
Maduro crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad para enfrentar «ataques cibernéticos»

Maduro crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad para enfrentar "ataques cibernéticos"

Publicidad

Última hora

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales