• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

por Agencia EFE
07/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015). EFE/ Enrique García Medina

Fotografía de archivo de la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015). EFE/ Enrique García Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 7 jul (EFE).- La Fiscalía General de la Cámara Federal de Casación de Argentina pidió este lunes que la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) cumpla su arresto domiciliario en un lugar distinto al actual y abandone su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cada día se concentran sus seguidores para darle apoyo, confirmó a EFE su abogado, Carlos Beraldi.

En una audiencia oral y pública celebrada este lunes en la Cámara Federal de Casación, considerada una segunda instancia judicial, el fiscal Mario Villar se pronunció a favor de mantener la modalidad de prisión domiciliaria, pero propuso disponer otro domicilio distinto al de la calle San José 1111 de Buenos Aires, donde se encuentra recluida desde el 17 de junio.

El fiscal expuso sus argumentos contrarios a los de sus colegas en la primera instancia, Diego Luciani y Sergio Mola, quienes la semana pasada habían solicitado que Fernández fuera trasladada a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal.

A continuación, la defensa de la expresidenta rechazó la posibilidad de un traslado y pidió que se mantenga su residencia actual.

El letrado Beraldi también solicitó que se anule el régimen de visitas vigente -que obliga a Fernández a pedir autorización judicial cada vez que desea recibir a alguien- y que se le retire la tobillera electrónica, al considerar que no existe riesgo de fuga.

El fiscal Villar argumentó que no eran viables dichas solicitudes.

La decisión final quedará en manos de los jueces de la Cámara de Casación Penal Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quienes escucharon los planteamientos de las partes y se prevé que resuelvan las solicitudes en el transcurso de cinco días hábiles.

La Corte Suprema de Argentina rechazó el pasado 10 de junio un recurso presentado por la expresidenta y ratificó así su condena de seis años por irregularidades en la concesión de obras viales en la provincia de Santa Cruz durante su Gobierno y el de su difunto esposo, Néstor Kirchner (2003-2007).

 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Cristina FernándezPolítica
Siguiente
Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales