• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiscal Tarek William Saab denuncia que la trama Pdvsa-Cripto financiaba «campañas sucias»

por Agencia EFE
07/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 29 de abril de 2024 del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, mientras sostiene fotos de los opositores Leopoldo López (d) y Carlos Vecchio -ambos en el exilio- durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 29 de abril de 2024 del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, mientras sostiene fotos de los opositores Leopoldo López (d) y Carlos Vecchio -ambos en el exilio- durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 may (EFE).- El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, dijo este martes que el exministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Tareck El Aissami, y «su mafia» tenían una «nómina fantasma» parte de la trama Pdvsa-Cripto, en la que financiaban, con los fondos de la petrolera estatal y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), a periodistas y medios para ejecutar «campañas de descrédito» y «guerra sucia» contra «autoridades del Estado».

En una rueda de prensa, Saab dijo que estos descubrimientos se hicieron a través de nuevas confesiones del empresario Samark López -actualmente detenido y acusado de ser testaferro de El Aissami-, quien dijo que la intención de estas campañas era desprestigiar a dirigentes y personajes de la vida política nacional.

Asimismo, López dijo que estas campañas eran dirigidas por El Aissami y fueron «diseñadas, implementadas y pagadas» por Joselit Ramírez, exjefe de Sunacrip detenido en marzo del año pasado por corrupción administrativa ligada a la trama Pdvsa-Cripto.

En su confesión, López aseguró que los medios y personas involucradas en estas campañas «recibieron o siguen recibiendo financiamiento de la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)».

Saab mostró conversaciones entre Samark López y los opositores Julio Borges, Leopoldo López, Carlos Vecchio y Carlos Ocariz, a quienes acusó la semana pasada de conspirar para «implosionar la moneda nacional y generar el alza del dólar paralelo (a una tasa al margen de la establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV)».

El pasado 2 de mayo, Saab dijo que Leopoldo López y Borges recibieron beneficios por más de mil millones de dólares a través de dos contratistas ligados a la trama PDVSA-Cripto, por lo que ordenó una orden de captura contra los dos opositores.

Lea también

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

02/08/2025
Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025
El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

02/08/2025

El fiscal general dijo que, luego de casi siete años, han logrado «procesar 32 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera, incluyendo la trama PDVSA-Cripto», y que actualmente han judicializado «a 290 personas», mientras que «76 han sido condenadas», entre los que se encuentran cuatro expresidentes de Pdvsa, El Aissami, Nelson Martínez, Elogio del Pino y Rafael Ramírez.

Entre la primera y segunda fase de la trama Pdvsa-Cripto, Saab informó que han detenido a 67 personas que han sido ya procesados y judicializadas.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMedios de ComunicaciónPolíticaTarek William Saab
Siguiente

Cartel de citación a las ciudadanas MARIA BALVINA PEÑA VERA y BETTY COROMOTO PEÑA VERA, titulares de la cedulas de identidad Nrosº V.- 9.477.206 y V.-10.713.114,

Publicidad

Última hora

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales