• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Firman convenio de acuerdo institucional COTATUR y UNEFA

por Redacción Web
15/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Representantes de la Corporación Tachirense de Turismo (COTATUR) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA) Núcleo Táchira  firmaron este viernes el convenio de cooperación institucional para la formación de guías de turismo para el estado.

Así lo el presidente de COTATUR, Orlando Delgado, quien destacó que este convenio permitirá además de formar y capacitar el cuerpo de guías de turismo, la práctica profesional de estudiantes de la UNEFA en el área.

“Nos complace saber que a futuro, nuestros profesionales tendrán la capacidad de dirigir grandes grupos de turistas y visitantes, con  el aval del Registro Turístico Nacional (RTN) que otorga el Ministerio del Poder Popular de Turismo (MINTUR),  y con ello, atender una latente necesidad del sector”, dijo, a la vez que calificó como positivo el engranaje del Sistema Turístico Estadal entre los organismos regionales, nacionales, empresa

Por su parte el Crnel. Nixon Chacón Vargas, decano de la UNEFA Táchira reflejó su satisfacción por formar parte de este curso  ya que “la academia ahora se abre hacia nuevas ideas, nuevos ideales y compromiso para cambiar la imagen maltrecha, desdibujada y trastocada que en la actualidad tiene nuestro Estado y queremos consolidar de forma ética la educación como polo de desarrollo hacia la empresa turística”.

Estoy seguro, dijo, que el turismo debe conformar un eje transversal de la educación superior y para ello se cuenta con el apoyo no entre el gobierno nacional y regional, aunado al trabajo de las ONG para aglutinar esfuerzos que conlleven al fortalecimiento del patrimonio y el acervo cultural.

Recordó que a partir de la entrada en vigencia de este convenio COTATUR y UNEFA cumplirán con una agenda de capacitación conjuntamente con el INATUR e INCES Táchira para lograr la certificación de todos los participantes y posterior inscripción en el Registro Turístico Nacional (RTN).

Este convenio se materializa después de una serie de reuniones sostenidas entre representantes y directivos de (COTATUR) y por la UNEFA Núcleo Táchira el Lcdo. José Gregorio Tovar coordinador de la carrera de Turismo quienes finiquitaron los lineamientos para concretar esta iniciativa que enriquece a ambas instituciones del Estado para el desarrollo de la Nación y fortalece el motor turismo.

El acto finalizó con una clase magistral del reconocido cronista del Táchira, Luis Hernández, quien disertó durante más de una hora sobre la historia de las plazas de la ciudad de San Cristóbal, su fundación, evolución y transformaciones acertadas o no a lo largo de los años, y cómo se presentan hoy ante los ojos de sus visitantes.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Tags: CotaturgestionIncesTáchiraUnefa
Siguiente
España no logra sumar los tres puntos

España no logra sumar los tres puntos

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales