• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Firman alianza estratégica entre el IMPM- UPEL y la Fundación de Emprendimiento Juvenil en el estado Trujillo

por José Rojas
29/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Momento de la firma del  Convenio estratégico UPEL  y la FEJ.

Momento de la firma del Convenio estratégico UPEL y la FEJ.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


En la mañana de este 29 de abril, en la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador e Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, se  procedió a la  firma del acta convenio que formaliza la alianza estratégica entre esa institución y la Fundación de Emprendimiento Juvenil, a objeto de fortalecer el proceso de formación académico y comunitario en pro del desarrollo del estado Trujillo.

En primera instancia correspondió dar la bienvenida a los asistentes al coordinador general de la extensión académica de la UPEL-IMPM, Nelson Briceño, quién destacó que la firma de esta alianza estratégica institucional entre la Fundación de Emprendimiento Juvenil y el Instituto de Mejoramiento Profesional de la UPEL, en su extensión académica de Valera, tiene como propósito establecer las relaciones de cooperación educativa entre ambas instituciones, organizar distintas experiencias formativas tales como foros, cursos, diplomados, talleres, conferencias y otras actividades de carácter académico.

Nelson Briceño al momento dar la bienvenida

De igual manera, se formalizan los compromisos de cooperación en el ámbito de la formación académica, adiestramiento, desarrollo organizacional y formación del recurso humano entre la UPEL-IMPM y la FEJ, siempre y cuando estén acorde con las políticas educativas; en ese sentido, ambas instituciones expresaron estar de acuerdo en la realización de actividades de cooperación que faciliten las políticas en relación a la programación y ejecución de dichas experiencias.

Seguidamente, el presidente de la Fundación Emprendimiento Juvenil (FEJ), Franklin Franco, en su intervención dio gracias a Dios y a la docente Marisela Valera por ser “la impulsora de este convenio que va a fortalecer los lazos de cooperación con la Fundación que preside, en pro de formar y promocionar a los emprendedores trujillanos.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Es menester expresar con mayor beneplácito este acuerdo con tan destacada Universidad, e igual que su directiva regional y nacional, que al ser aprobado brindará educación y formación a las y los emprendedores del territorio trujillano en esta sede de la UPEL y en todas sus extensiones del ámbito nacional.

Mencionó Franco que «este convenio firmado el día de hoy, está animado en grandes visiones, objetivos y metas en aras de certificar con este aval de la Universidad a más emprendedores con un trabajo coordinado  entre ambas instituciones, es una alianza inspirada en la responsabilidad y compromiso de seguir en el objetivo en nuestros programas de educación financiera, desarrollar un trabajo vinculado a la premisa de esta firma: el emprendimiento es lo que está desarrollando al país, las regiones y la sociedad”.

Franklin Franco presidente de FEJ agradece la firma del convenio

“Creemos firmemente, y sabemos que la educación universitaria tiene como propósito central el de promover la movilidad social y el ser un igualador de oportunidades, para poder restablecer los equilibrios que el país necesita en sus objetivos de largo plazo. Por tanto, el haber firmado este convenio con la Universidad  Pedagógica Experimental Libertador y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, tiene una mirada al presente y al futuro de “nuestra amada Venezuela”, es la mirada al futuro, una mirada que necesita precisamente la generación emprendedora, que cuenten con la colaboración activa de programas que contribuyan al desarrollo y al progreso de la sociedad venezolana y sobre todo  al sostenimiento emprendedor del estado Trujillo”.

 

Nuevos horizontes

Por su parte, el presidente de Fedecámaras-Trujillo, Nelson Monreal, invitado por las autoridades de la UPEL para el logro de convenios empresariales, dijo estar abiertos a estas iniciativas que procuran desarrollar  y formar a los emprendedores a ser empresarios, es ir a una nueva forma de hacer y capacitar bajo el lema de estudiar para producir. “Sostengo que la formación académica es necesaria  para el desarrollo económico del país».

Entre los invitados  a esta firma  que avizora buenos resultados mencionamos a Francisco Briceño, presidente del CAJ; Arturo Osuna de la Fundación Dibujando Sonrisas; Gilberto  Graterol, directivo de la FEJ, Francisco Franco, Raúl Villarreal, Nelson Monreal, presidente de Fedecámaras Trujillo, Liz Urdaneta coordinadora local de docencia, Ada Ramírez coordinadora de investigación y posgrado, ambas de la UPEL,  y otros dirigentes comunitarios e empresariales y educativos, finalizando con un brindis y las palabras de la docente Marisela Valera.

Nelson Monreal: Fedecámaras está abierta a cualquier iniciativa de desarrollo

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AlianzaemprendimientoTrujillo
Siguiente
La CPI desestima el recurso de Venezuela contra la investigación por crímenes de lesa humanidad

Venezuela acusa a EEUU de estar implicado en una trama de corrupción en Pdvsa

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales