• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Finiquitan detalles sobre los actos en el marco de la canonización para este domingo 19 en Isnotú

por Redacción Web
14/10/2025
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Durante una nueva reunión de trabajo sostenida entre representantes de la Diócesis de Trujillo y del ejecutivo regional, se concretan detalles logísticos en lo referente a las fiestas en torno a la canonización del beato José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

A la oficina de la gobernación del estado, ubicada en la ciudad de Valera, el pasado lunes 13, en horas de la tarde, acudieron los presbíteros José Gregorio Escalona, Vicario general y encargado de la Diócesis durante estos días; José Magdaleno Alvarez, rector del santuario y el acolito Diyerson Salazar. Como representantes del ejecutivo regional estuvieron presentes el capitán Adrián Seijas, Secretario del Despacho de la Gobernación y encargado de la comisión de enlace entre la Gobernación y la Diócesis para los actos de la canonización, el coronel Germán Ojeda, director de Obras Públicas del Estado, el ingeniero Henry González, director de Infraestructura y el general Yépez Castro, Secretario de Seguridad Ciudadana.

En la reunión, que forma parte de intensas jornadas de trabajo y planeación para los actos con motivo de la canonización, se afinaron diversos aspectos logísticos para el acto más próximo que es el domingo 19 de octubre.

El padre Alvarez recordó la programación prevista por la Diócesis, la cual queda de la siguiente manera: a las doce de la noche inicia la vigilia de oración dentro del santuario de Isnotú; a las cuatro de la madrugada, aproximadamente, se hará la trasmisión por pantallas gigantes de la misa de la canonización celebrada en Roma; después de la lectura del decreto de canonización se repicarán las campanas y se pondrá la aureola a las imágenes del santo; habrá algunos actos de júbilo preparados para el momento; a las seis de la mañana inicia la caminata desde la plaza JGH de La Floresta (denominada, Orgullo de Nuestro Pueblo) con la imagen del santo en hombros de sus devotos.

A esa misma hora se celebrará una misa de acción de gracias en el santuario y se harán otros actos religiosos. A las doce del mediodía se hará la misa solemne, en el altar preparado para tan grande ocasión, frente al templo parroquial, presidida por Monseñor Ramón Aponte, obispo emérito de Valle de La Pascua, con la presencia del vicario general de la Diócesis y miembros del clero trujillano. A esa misma hora se repican las campanas de los templos en toda la jurisdicción de la Diócesis según decreto el obispo José Trinidad Fernández. Se recomienda que las familias, así como las instituciones públicas y privadas, coloquen un pequeño altar público y las banderas del Vaticano, Venezuela y Trujillo, en señal de gratitud, fe y devoción. A las seis de la tarde el Movimiento Social JGH de Isnotú tiene prevista una programación cultural.

 

Así mismo, explicó el padre Alvarez, que el escenario principal para la transmisión en vivo de la misa de canonización será la Plaza del Peregrino en el Santuario; allí se dispondrá de dos pantallas para que los fieles, una vez preparados con la vivencia de la vigilia, puedan apreciar las imágenes de lo que sucede en el Vaticano; además, se dispondrá de una tercera pantalla ubicada en la esquina de la Plaza Bolívar, con el fin de que un gran número de fieles puedan disfrutar de esta solemnidad.

En cuanto a la caminata “Orgullo de Nuestro Pueblo” se informó que el coordinador general será el acólito Diyerson Salazar, junto a un equipo eclesiástico. Se hará el traslado en orden y por etapas, tomando en cuenta que se han construido siete pequeñas capillas en el trayecto vial, las cuales servirán de señalización para que los gremios, devotos y organizaciones se vayan sucediendo en el trasladado de la preciosa escultura del santo. Iniciarán los médicos, luego los profesores, seguidamente los estudiantes y así se continuará según las indicaciones que se impartirán en el trascurso de la caminata. Debido que el trayecto de carretera es bastante extenso se prevé que todos los devotos que gusten cargar la imagen podrán hacerlo en orden y en su debido momento.

 

Lea también

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

14/10/2025
Trujillo | Alcaldía de La Ceiba reciben apoyo del sector privado para atender afectaciones por lluvias

Trujillo | Alcaldía de La Ceiba reciben apoyo del sector privado para atender afectaciones por lluvias

14/10/2025
Seniat desarrollo jornada de atención integral al ciudadano

Seniat desarrollo jornada de atención integral al ciudadano

14/10/2025

Aspectos de logística y seguridad

Por su parte, el capitán Seijas, junto a los miembros del Ejecutivo Regional, detallaron los aspectos logísticos y de seguridad más relevantes llamando a que todas las instituciones y devotos sean partícipes con devoción, pero siguiendo las disposiciones establecidas, con el fin de agilizar todo lo concerniente a la caminata, estadía, traslados, etc.

Informó que se desarrollará un extenso despliegue de seguridad que contribuirá a mantener el orden y garantizar la fluidez del tránsito desde distintos destinos hasta el santuario Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández en la población de Isnotú, lo cual, además, será apoyado por “puntos santuario” tres toldos informativos eclesiásticos que serán ubicados en las principales entradas de Isnotú para brindar apoyo e información.

En vista de la gran afluencia de peregrinos, se hará un despliegue de salas sanitarias portátiles, las cuales estarán distribuidas en los principales espacios del santuario y sus alrededores.

Tanto en la ruta de la caminata de Valera a Isnotú, como en el pueblo y en el santuario, se contará con puntos de hidratación, que brindarán el apoyo durante la caminata con la imagen hiperrealista, desde la plaza José Gregorio Hernández en Valera.

Para el aparcamiento de vehículos se han dispuesto ocho estacionamientos en algunos puntos de la localidad de Isnotú, complementado con un corredor vial que hará posible el acceso y el libre tránsito. Cabe destacar que las calles dentro de la población estarán totalmente despejadas de vehículos para que los peregrinos puedan transitar por las mismas.

Por su parte, la empresa Bus Trujillo pondrá a disposición sus unidades de transporte para el traslado de los peregrinos hasta Valera, una vez culminados los oficios litúrgicos, es decir, después del mediodía del 19 de octubre.

Recomendaron que los devotos que usen vehículos para su traslado lo hagan con el respectivo cuidado, ateniéndose a las indicaciones de las autoridades que garantizan el tránsito hasta Isnotú y las ciudades aledañas.

Para las actividades del domingo 26 de octubre y sábado 01 de noviembre se implementarán medidas semejantes, pero adaptándolo a las necesidades que vayan surgiendo.

 

Recomendaciones y sugerencias

El rector del santuario de Isnotú señaló ciertas previsiones básicas como “usar ropa cómoda, prever la alimentación e hidratación personal, contar con alguna medida de protección para la exposición al sol o en su defecto para momentos de lluvia, atender las indicaciones de los organizadores a través de los equipos de sonidos o pancartas, acudir a los organismos de seguridad desplegados para cualquier emergencia, los representantes tener consigo y bajo su cuidado a los niños, guardar el debido decoro y respeto en los momentos y lugares sagrados y, sobre todo, participar con mucha devoción y gratitud aunque nos corresponda hacer algunos sacrificios personales de comodidad”.

Prensa Diócesis de Trujillo


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

 

 

.

 

 

.

Tags: CanonizaciónDestacadoIsnotúTrujillo
Siguiente
Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

Publicidad

Última hora

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

SNTP alerta sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en radios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales