• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

FIFA celebra 7 años de Infantino, con nueva gobernanza y aumento de ingresos

por Agencia EFE
27/02/2023
Reading Time: 3 mins read
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en una imagen de archivo. EFE/Alberto Estévez

El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en una imagen de archivo. EFE/Alberto Estévez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 27 feb (EFE).- La FIFA destacó las reformas en materia de gobernanza y el aumento de ingresos del organismo desde la llegada a la presidencia hace siete años de Gianni Infantino, que el próximo 16 de marzo prorrogará su mandato en las elecciones que se celebrarán en el 73 Congreso en Kigali (Ruanda), a las que concurre sin oposición.

«Pensando en este séptimo aniversario, me gustaría simplemente dar las gracias a todos aquellos que me han ayudado, y son muchos, a hacer de la FIFA una organización mejor, un lugar mejor», declaró Infantino, que fue elegido por primera vez el 26 de febrero de 2016 con el respaldo de 115 votos de 207 posibles y reelegido el 5 de junio de 2019.

Infantino recalcó que la FIFA es «una organización que se preocupa por el fútbol, por el juego, por las niñas y los niños de todo el mundo, por hacer que el fútbol sea verdaderamente global, por unir a personas de diferentes orígenes. Y también de proporcionar felicidad a miles de millones de niñas y niños de todo el planeta que sienten pasión y amor por el fútbol».

«Es un privilegio ser presidente de la FIFA. Y de nuevo, gracias a todos por amar el fútbol y por hacer de él lo que es, algo mágico», añadió, en declaraciones al organismo.

La FIFA repasó este lunes aspectos importantes de estos últimos siete años, en los que los ingresos distribuidos a las asociaciones miembro para proyectos de desarrollo se han multiplicado por siete, gracias a una mayor eficiencia, y que este crecimiento resistió ante la pandemia de covid-19, frente a la que trabajó junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y puso en marcha el plan de ayuda dotado con 1.500 millones de dólares destinado a las asociaciones.

Los más de cinco mil millones de personas que han seguido el Mundial de Qatar 2022 y el nuevo sistema de elección de las sedes mundialistas, votadas ahora por el Congreso, son otros de los datos resaltados.

En 2026, Estados Unidos, Canadá y México organizarán el primer Mundial con 48 equipos y este año Australia y Nueva Zelanda albergarán la competición femenina con 32 selecciones, entre ellas, ocho debutantes, «lo que pone de manifiesto el enorme crecimiento del fútbol femenino en los últimos siete años».

La FIFA también elogió su esfuerzo para que el sistema de traspasos sea «más justo y transparente»; la aplicación del VAR, que igualmente «ha hecho más justo» el juego; el programa «Football for Schools», para apoyar la educación en todo el mundo a través del fútbol, y los memorandos de entendimiento con organizaciones como la Unión Africana (UA), la Organización Mundial del Comercio (OMC) o el Consejo de Europa (CdE), entre otros.

Gianni Infantino (Brig, Suiza, 1970) se convirtió en el noveno presidente de la UEFA el 26 de febrero de 2016, después del caso de corrupción desvelado en 2015, que acabó con los quince años de mandato del suizo Joseph Blatter, y fue reelegido el 5 de junio de 2019 como candidato único.

Procedente de la UEFA, en la que ejerció como secretario general desde 2009, ganó sus primeras elecciones hace siete años con 115 votos frente a los 88 del jeque bahrainí Salman bin Ebrahim al Khalifa.

En una primera votación con cuatro candidatos el abogado suizo había superado a este por sólo 3 votos (88 por 85); el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein obtuvo 4 y el francés Jerome Champagne ninguno.

 

Lea también

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

30/08/2025
Fundación «Glorias del Volibol Trujillano» a intercambio rumbo a Barinas

Fundación «Glorias del Volibol Trujillano» a intercambio rumbo a Barinas

30/08/2025
Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

29/08/2025
LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

29/08/2025

 

 

 

 

 

Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de ESPECTRO ANT, C.A.

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales