• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Fifa abre proceso disciplinario contra Federación de Rusia por racismo

por Redacción Web
17/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La FIFA abrió “un procedimiento disciplinario contra la Federación Rusa de Fútbol” tras los gritos de mono proferidos durante el partido amistoso Rusia-Francia a finales de marzo, anunció este martes un portavoz.

“No haremos más comentarios en este momento”, agregó esta fuente a la AFP. Durante el partido Rusia-Francia (1-3) disputado el 27 de marzo en San Petersburgo, varios fotógrafos, entre ellos uno de la AFP, oyeron gritos racistas contra el delantero francés Ousmane Dembélé.

Los telespectadores también los pudieron escuchar durante la retransmisión televisiva, en el momento en que su compatriota Paul Pogba tocaba la pelota en el minuto 73.

Las onomatopeyas características se escuchaban con claridad durante la retransmisión del partido por la televisión TF1.

“Abrimos nuestra propia investigación interna el día siguiente al partido. Todo los partidos internacionales son jugados bajo jurisdicción de la FIFA, pero hemos abierto la investigación para saber mejor qué ocurrió”, declaró un responsable de la lucha contra el racismo en la Federación Rusa de Fútbol (RFU), Alexandre Baranov.

La RFU está “en contacto con la FIFA y lista para someterse sin problema a lo que se descubra”, añadió.

Preguntada tras el partido, la FIFA explicó que esperaba el informe de un observador de la organización Fare, una ONG que lucha contra la discriminación en el fútbol, presente en el estadio, antes de hacer comentarios.

Lea también

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

09/05/2025

“Lo que nos preocupa, es que en dos meses y medio será la Copa del Mundo y en ese estadio se jugará una semifinal”, explicó entonces a la AFP el director de Fare, Piara Powar.

– Thuram sugiere parar el partido –

Los servicios de la RFU no habían “escuchado o grabado nada de este tipo”, indicó a finales de marzo el responsable de su departamento de seguridad, Alexeï Tolkatchiov, preguntado por Sport Express.

“Si esta información se confirma, vamos por supuesto a estudiar el vídeo y todo lo que pasó alrededor del partido, y facilitaremos luego nuestra evaluación”, añadió otro responsable.

En el Mundial, del 14 de junio al 15 de julio, todas las miradas estarán dirigidas hacia Rusia y la cuestión del racismo preocupa seriamente.

El antiguo internacional francés Lilian Thuram, muy implicado en la lucha contra el racismo, señaló a la AFP que la “auténtica voluntad de la FIFA” de resolver el problema quedaría corroborada “con un parón durante un partido”.

“Lo más importante es agradecer a los fotógrafos y a los telespectadores que hayan denunciado estos actos. Pero si esto ocurre durante la Copa del Mundo, ¿el árbitro va a parar el partido? Tengo grandes dudas”, añadió Thuram, 142 partidos con Francia y campeón del mundo en 1998.

“¿Hay una auténtica voluntad por parte de la FIFA, de la Federación Rusa y de la sociedad en general por resolver este problema? ¿Cómo explicar que las cosas no cambien radicalmente? ¿Desde hace cuánto tiempo hablamos de racismo en los estadios?”, se pregunta Thuram, que en 2008 creó una fundación de educación contra el racismo y que ha escrito varias obras sobre el tema.

En los últimos años Rusia libra una batalla contra el racismo en los estadios. A pesar de que los incidentes han disminuido, no han desaparecido, como demuestra un informe de Fare, que registró 89 agresiones racistas en Rusia durante la temporada 2016-17.

AFP

Tags: Federación Rusa de FútbolFIFA
Siguiente
Habilitan pago de servicios de Cantv y Movilnet a través del Carnet de la Patria

Habilitan pago de servicios de Cantv y Movilnet a través del Carnet de la Patria

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales