• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Fiesta cultural en Trujillo con sello ulandino

por Redacción Web
08/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En pleno desarrollo está la programación especial, por parte de la Coordinación de Cultura del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr), para exaltar y promover aspectos artísticos-populares, además fortalecer la identidad local.

Desde enero se efectúan actividades en Trujillo capital, las cumplidas a la fecha rindieron honores a la Virgen de la Paz, así como a la conmemoración del 83 aniversario de Radio Trujillo 1280 AM, no obstante, el cronograma contempla eventos hasta mediados del 2023.

Así lo anunciaron durante una rueda de prensa ofrecida en la Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas, Elvimary Valecillos, José Thomás Torres y Jesús “Tití” Rubio, personal de la mencionada dependencia, quienes recalcaron el compromiso institucional por el hacer y quehacer cultural.

Amplio cronograma

En febrero el programa contiene tres recitales. En el caso de marzo, talleres, sumado a una reunión enfocada en el proyecto de restauración de las imágenes del Pesebre de la Trujillanidad, también presentación de un monólogo, un recital y un proyecto de marionetas.

Para el tercer mes del año igualmente, la Coordinación de Cultura del Nurr, tiene previsto un concierto de la Coral Arturo Briceño junto a la realización del viacrucis. Quedaron planificados para abril un taller de escritura creativa, un vialucis, un taller de voz y dicción.

Lea también

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025
Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

15/05/2025

En mayo continúan los recitales, igualmente auspiciarán conciertos de la Fundación Carreño y nuevamente de la Coral Universitaria, a la vez se hará el tradicional Velorio de la Cruz, una elocuente presentación de la Escuela de Artes Escénicas Joaquín Delgado más la presentación de cuenta cuentos.

La programación de junio contiene conciertos de la Orquesta Típica Ramón Barrios Paredes, Coral Arturo Briceño, Banda Laudelino Mejías, Orquesta Alma Llanera, y de la Orquesta Sinfónica Juvenil, núcleo Trujillo. Asimismo, recitales, incluso el estreno de la obra titulada Milagros y el Siervo de Dios.

Por último, no menos relevante, a inicios de julio inaugurarán, en el Museo de Arte Popular Salvador Valero (Musaval), la exposición Memorias del Nurr, a propósito del 51 aniversario institucional.

Múltiples son los espacios donde se efectuarán las actividades, entre ellos: la sede institucional de Investigación y Postgrado, el Museo de Arte Popular Salvador Valero (Musaval), templos eclesiásticos y antiguo Ateneo. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)

 

 

Tags: Nurr - Ula
Siguiente
Vivos tras 54 horas bajo los escombros, un milagro que mantiene la esperanza

Vivos tras 54 horas bajo los escombros, un milagro que mantiene la esperanza

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales