• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiesta colectiva en Isnotú por la llegada de la Reliquia  del Beato José Gregorio Hernández

por Eduardo Viloria
07/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El padre Magdaleno Álvarez muestra la reliquia en alto al entrar al poblado

El padre Magdaleno Álvarez muestra la reliquia en alto al entrar al poblado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Una fiesta colectiva se vivió en Isnotú la capital de la parroquia que lleva el nombre del Beato José Gregorio Hernández, al llegar al poblado la reliquia del que es ya considerado santo, que consiste en una pequeñísima parte de la estructura ósea  de JGH.

A las 10:15 de la mañana la caravana que conducía la reliquia llegó a la primera entrada del poblado, por el mismo lugar donde está colocado el monumento que esculpió Marisol Escobar para el antiguo municipio Libertad, que después adoptó el nombre de José Gregorio Hernández, como reconocimiento al hijo más ilustre que ha nacido en esta tierra, el médico de los pobres, hoy por hoy con un puesto en las iglesias del mundo, al declararlo la Comisión para la causa de los santos, que estudia los casos presentados y da su decisión, acordando que el hoy Beato había realizado un milagro, lo cual lo debe llevar en breve tiempo a la santificación o canonización, último paso de la causa, iniciada con Siervo de Dios, después fue elevado a Venerable y el 30 de abril del presente año, la alta investidura católica lo elevó a Beato.

Las hermanitas de Cristo Mediador estuvieron todo el tiempo en la Caravana de llegada de la Reliquia de JGH

La caravana de la Reliquia

A las 10:40 de la mañana del viernes,  la caravana con la Reliquia de JGH estaba ya en medio del poblado, sonando duro las campanas del templo Virgen del Rosario y Santuario Niño Jesús, lugar donde estuvo la residencia de los Hernández Cisneros, Don Benigno Hernández  Manzaneda y Doña Josefa Antonia Cisneros Mansilla.

La reliquia del santo de Venezuela entró a su pueblo en las manos del presbítero Magdaleno Álvarez y de las religiosas Hermanas de Cristo, con más de 30 años en esta comunidad, siendo colocado al lado del JGH de mármol blanco italiano, ubicado precisamente  donde se dice  estaba  la residencia del Beato,  formándose  una larga fila para observar de cerca la sagrada reliquia, teniendo la persona que pasaba emplear breve tiempo, y facilitar que todos pudieran entrar, sin tocar la misma, advirtió el Padre Magdaleno.

Antes, la reliquia había recorrido en procesión que las autoridades trataban de evitar para no violentar las normas de Bioseguridad por la pandemia,  la mayoría de los espacios del santuario, que guarda la memoria del médico de los pobres.

El padre Magdaleno Álvarez se dirigió a los presentes, que copaban los espacios de la calle principal de Isnotú frente al Santuario y los mismos espacios del lugar que guarda la memoria del Beato, explicando diversas facetas relacionados sobre los sacerdotes que han estado como rectores del Santuario.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Ya en el Santuario el padre Magdaleno acomoda la reliquia en el lugar escogido para que la observen de cerca los fieles

Lo discordante

Hubo alegría en Isnotú por la llegada de la Reliquia del santo de esta tierra, sin embargo la queja generalizada era la carencia de electricidad, pues la luz, tal como nos lo dijo Ludswing Gutiérrez de la Emisora comunitaria de Isnotú, el fluido eléctrico se había ido a las 12 de la noche, regresando, casi después de doce horas de haberse ido.

La larga fila para observar de cerca la Reliquia
El rector del Santuario Magdaleno Álvarez se dirige a los presentes
Tags: Beato JGHEntronización reliquiaIsnotúTrujillo
Siguiente
Fiesta colectiva en Isnotú por la llegada de la Reliquia  del Beato José Gregorio Hernández

Los fieles de Betijoque no fueron detenidos por la lluvia para asistir a las actividades cumplidas en Isnotú

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales