• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

FICTEC: La Venezuela Potencia al servicio del pueblo

por Hugbel Roa
03/12/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Feria Internacional de Ciencia y Tecnología “Jacinto Convit” no obedece a solo cumplir con una meta, simboliza un medio para brindar al pueblo venezolano una visión vanguardista de lo que podemos llegar a ser como país encaminado al desarrollo, además de herramientas que en el futuro les permitan realizar proyectos de calidad en el devenir de su día a día. El gobierno nacional encabezado por el presidente obrero Nicolás Maduro, ha reiterado su apoyo a todas aquellas iniciativas que tengan como objetivo el intercambio de conocimiento, inventiva y de culturas en el escenario de la pertinente construcción de una Venezuela próspera en crecimiento, a la altura de las necesidades que el mundo demanda, a través de proyectos que aportan fortalecimiento y sensibilización a los pueblos.

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre en el Poliedro de Caracas, Venezuela será el epicentro de la ciencia, la tecnología y la innovación, haciendo gala y demostrando por todo lo alto, la potencia, el talento y la capacidad de desarrollo al servicio del pueblo.

En la FICTEC encontrarán conferencias con temas como «Cripto Activos y Revolución: ¿Dos caras de la misma moneda?, Foros, Ruedas de Negocio, Feria de comida, Actividades Interactivas, Comercialización de Stand y las más grandes potencialidades tecnológicas e innovadoras de la Patria, todos los saberes científicos y tecnológicos impulsados por nuestros científicos, innovadores y emprendedores con el apoyo del Gobierno Bolivariano para el desarrollo de la Patria. Los asistentes tendrán la oportunidad no solo de ver los stand de grandes compañías, sino que conocerán aquellas pequeñas empresas que buscan abrirse un espacio en el mundo tecnológico y científico.

El objetivo que persigue esta Feria es promocionar la heterogeneidad científica y tecnológica que ya y solo en revolución existe en el país, de Venezuela para el mundo. Sobre todo busca destacar el carácter sustancioso y estratégico que presenta esta Feria, ya que permite conocer la labor que realizan las distintas entidades que forman parte de la familia del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

El evento tecnológico más importante del año, ya se ha hecho realidad en nuestra Venezuela y no deja de ser sorprendente a los ojos de los asistentes, que sin costo alguno podrá experimentar desde observar la simulación en tiempo real de nuestros satélites Simón Bolívar, Miranda y Sucre hasta el disfrute de actividades dirigidas a toda la familia, contemplando espacios para los más chiquitos que les guste la tecnología. Las plantas Inica, Serviform, Syntec y Proyefa muestran su producción de fungicidas, herbicidas e insecticidas, así como están presentes en áreas temáticas nuestras emblemáticas industrias de Petróleo, Petroquímica y Minería; Banca y Servicio; Seguridad y Defensa; Salud; Tecnología Agroalimentaria; Robótica y Automatización, Hackatón, Motores Productivos y Tecnología para la liberación.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

La amistad inútil que sostiene el alma | Por: Arianna Martínez Fico

02/10/2025

Esta Feria se ha convertido en tan solo dos días en “un punto de encuentro” obligado para todos los venezolanos, que a pesar de todas las adversidades que hoy nos imponen gobiernos que pretenden doblegarnos, Venezuela muestra la ruta hacia una educación innovadora más integral, a fin de que internalicemos que estos proyectos de Ferias científicas y tecnológicas generan implicaciones sociales, económicas y culturales; brindándole vida a aquellos espacios olvidados, para convertirse en un semillero de oportunidades. De ahí, la necesidad de impulsar a las instituciones de educación universitaria a escapar de la burbuja dogmática y que junto a sus estudiantes, como muy bien lo expresara el doctor Jacinto Convit: «Tenemos que formar a los jóvenes con la capacidad de superar las situaciones, sin importar las dificultades en las que se encuentren», más allá de ser testigos, estos se involucren en responsabilidades sujetas a decisiones asertivas para un ilimitado saber, generando además, destrezas y habilidades bajo la manifestación de una continua autorreflexión, avivada por un aprendizaje significativo para la Venezuela potencia.

Siguiente
Noviembre enlutó a 103 familias trujillanas

Noviembre enlutó a 103 familias trujillanas

Publicidad

Última hora

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Llegó a La Ceiba la atención integral de la salud

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales