• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Fetraesuv reclama al MPPEU el cumplimiento de compromisos en salud y socioeconómicos

por Yanara Vivas
06/11/2024
Reading Time: 1 mins read
Maydoly Villegas

Maydoly Villegas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770


Representantes Nacionales de la Federación de Trabajadores Universitarios, Fetraesuv, presentaron este miércoles 6 de noviembre, una serie de reclamos de todas las casas de estudio superiores, ante el Ministerio de Educación Universitaria, informó Maydoly Villegas, Secretaria de Organización de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, AEULA.

Desde la ULA, presentamos nuestros reclamos en relación a los salarios, beneficios socioeconómicos y de atención a la salud para Hospitalización, cirugía y maternidad, HCM, explicó la líder gremial ulandina.

La situación del HCM es delicada, pues si bien existe un nuevo seguro, solo atiende emergencias quedando sin atención el trabajador que requiera intervención quirúrgica, servicios de farmacia o estudios especializados, explicó Villegas, quien lamentó que los trabajadores que solicitaron reembolsos a Seguros Constitución en los tiempos correspondientes, no han tenido respuestas y no se sabe si la tendrán.

En cuanto a salarios y prestaciones sociales, es crítico, los salarios no cubren las necesidades de los trabajadores y los jubilados desde 2012 no reciben las indemnizaciones correspondientes, mientras que continúa la morosidad en el IVSS. Así mismo, lo retenido correspondiente a los gremios tampoco están llegando a las instituciones dificultando las actividades que corresponde realizar.

 

Lea también

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025
Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

10/10/2025
Mérida es la capital mundial del aviturismo

Mérida es la capital mundial del aviturismo

09/10/2025
Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

08/10/2025

 

 

 

.

Tags: MéridaUla
Siguiente
Maduro ve la victoria de Trump como un «nuevo comienzo» para Estados Unidos y Venezuela

Maduro ve la victoria de Trump como un "nuevo comienzo" para Estados Unidos y Venezuela

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales