• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Festividades populares en homenaje a la Virgen de Chiquinquirá de El Dividive

por Eduardo Viloria
15/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Jhonny González, alcalde del municipio Miranda

Jhonny González, alcalde del municipio Miranda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria

DLA.- Este lunes es el día de la Virgen de Chiquinquirá, conductora espiritual de El Dividive y el  municipio Miranda en general, oportunidad en que se celebrarán las ferias o fiestas dedicadas a la patrona, las cuales cuentan con el apoyo del gobierno municipal que preside el alcalde Jhonny González, quien dio a conocer la programación que se desarrollará con motivo de esta actividad netamente popular, cuyo comienzo fue este viernes 15 en horas de la tarde; actividades que tuvieron como punto de arranque el desfile cumplido,  desde las 4 de la tarde, para realizar las presentaciones culturales  y la noche musical, con reconocidos profesionales de la región, entre estos la miniteca Lady Night, habiendo sido escogido como punto de encuentro de este inicio de fiestas, el sector Bolimir.

El sábado 16, se ofrecerá la expo feria del emprendimiento y en la noche más música, esta vez de carácter netamente gaitero.

El Domingo 17 está previsto que en la noche se viva la Noche Musical, con la presentación de diversos talentos musicales.

 

El día central de las festividades

El lunes 18 es el día central de las festividades, dijo Jhonny González, tanto religiosas como de calle, estando previsto celebrar una Eucaristía  solemne a las 10 de la mañana en el templo Virgen de Chiquinquirá, la cual será oficiada por el Presbítero Francisco Duque, mientras que en la noche del mismo día, los Mirandinos disfrutaran de la Serenata a la Virgen, con las interpretaciones del grupo Sabor y Gaita y el plato fuerte en música para este día, El Gran Caribe de Numa Molina.

Estas festividades tanto religiosas como de calle, repitió el Alcalde Jhonny González, tienen  todo el apoyo del gobierno municipal que presido.

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

Tags: Día de la ChinitaEl Dividive
Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Cuál es la Piedra Angular de Tu Vida?

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales