• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Festival de Cine Ficci se hará presencial en plazas de Cartagena de Indias

por Agencia EFE
10/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cartagena (Colombia), 10 mar (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci) arrancará el 27 de marzo su edición «Interruptus», en la que el público podrá asistir a la proyección de películas en algunas de las plazas y escenarios al aire libre.

El Ficci tendrá en su lanzamiento oficial la proyección de la película «La famosa invasión de osos en Sicilia», del italiano Lorenzo Mattotti, que se presentará en el patio del Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias (Aecid) con un aforo que rondará las 80 personas.

Entre el 28 de marzo y el 20 de octubre se proyectarán siete películas en cinco pantallas que estarán distribuidas principalmente en el centro histórico de la ciudad, donde tradicionalmente se desarrolla esta muestra de cine.

El ciento por ciento de las proyecciones fílmicas serán presenciales, en tanto que a la agenda académica se podrá acceder también de forma virtual.

FAVORECER LO PRESENCIAL

«Estamos favoreciendo lo presencial y vamos a tener charlas que tendrán acceso presencial para que la gente que esté en Cartagena venga, pero de igual forma habrá manera dentro de la página del Ficci de conectarse a esos eventos académicos», explicó el director artístico del evento, Felipe Aljure.

Realizar un festival de cine en medio de una pandemia como la que vive el mundo por la covid-19 «no es un reto fácil ni es una decisión sencilla», dijo Aljure, quien también aseguró que esta es una «edición que no está creada en condiciones de libertad pero es una edición de gran resistencia», en la que se niegan a desaparecer o aplazar.

Lea también

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025

Aunque Aljure agradeció que exista la virtualidad enfatizó en que hay una «fatiga virtual», una «fatiga covid» y un «exceso» en lo telemático.

Por su lado, el presidente de junta directiva del Ficci, Hernán Guillermo Piñeres, dijo en una rueda de prensa virtual que la razón por la que van «a encender las pantallas es por apostarle a la agenda cultural de Cartagena y contribuir de alguna manera a su reactivación económica».

«Vamos a apostarle a la presencialidad, tenemos que apuntar hacia allá porque consideramos que es fundamental para la ciudad», sostuvo.

La directora general del Ficci, Lina Rodríguez Fernández, afirmó que hoy es un día simbólico y recordó que hace un año en esta misma fecha por la llegada de la pandemia a Cartagena les había tocado «suspender y desmontar la edición 60 del festival».

«Hoy volvemos con la ilusión de volver a prender nuestras pantallas», agregó.

El Ficci tiene programada la proyección de 25 largometrajes y 34 cortometrajes durante las noches de luna llena hasta junio e irá anunciando los títulos de las cintas a presentar en las siguientes fechas hasta octubre.

Tags: ArteCartagena de IndiasCineEntretenimientoFestival de Cine
Siguiente
Sigue siendo un misterio la desaparición de Carlos Lanz

Sigue siendo un misterio la desaparición de Carlos Lanz

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales