• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con fervor y colorido San Miguel recibió a los Reyes Magos

por Karley Durán
06/01/2018
Reading Time: 2 mins read
El color, la danza y la música tradicional fueron características notorias de la festividad. Fotos: Archivo

El color, la danza y la música tradicional fueron características notorias de la festividad. Fotos: Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La tradición de la Romería de los Pastores y Reyes Magos que se realiza desde hace 400 años aproximadamente en la parroquia San Miguel de Boconó, se cumplió con fervor y colorido el día de ayer.

Al menos 3 mil personas, propios y visitantes, se concentraron para ver escenificado el nacimiento del hijo de Dios al ritmo de cuatro, maracas y tambores, mientras los “viejos y viejas”, los disfrazados multicolor y el personaje del diablo se lucían en su presentación.

Epifanía del Señor

José Gil, cronista de la parroquia San Miguel, informó que la epifanía del Señor, llamada en la parroquia Fiesta de Reyes, comenzó a las 9:00 a.m. con la llegada danzante de 12 comparsas para la celebración de la eucaristía.

“Posteriormente el párroco Nelson Matheus fue llevado por los pastores en una silla gestatoria hasta la casa cural, en un recorrido de 150 metros. A las 3:00 p.m. se desarrolló la actividad de contemplación o bajada de los Reyes de la Loma de San Miguel acompañados de la estrella y otros pastores”.

Llegaron los Reyes

El bullicio dio la bienvenida a Gaspar, Baltazar y Melchor, quienes se presentaron en el Alto Sano de la Iglesia y le entonaron unas coplas al Niño Jesús. Luego, como de costumbre, en la plaza Bolívar se realizó el Baile la Cinta de manera perfecta y con la participaron de personajes característicos como el bobo y el oso.

Los bailes populares y la venta de artesanía y comida típica prevalecieron durante el día. Las orquestas y agrupaciones musicales amenizaron la noche y, para hoy en la tarde, se prevé el juego de la caña, el sordo, bobo, la gallina y los pastores, como actividad de cierre.

Lea también

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

04/09/2025
Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

04/09/2025
Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

04/09/2025
El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

04/09/2025

El presbítero Nelson Matheus, fue enfático en pedir se realce la espiritualidad de la Fiesta de Reyes; más que los actos mundanos, porque precisamente la festividad es patrimonio cultural de Venezuela. “Tenemos que pedirle a Dios la gracia para redescubrirnos, el temor hacia Él y hacia lo sagrado y espiritual porque se ha perdido”, reflexionó.


El párroco de San Miguel pidió no perder la esperanza, mantener la tradición con dignidad, con el corazón.

Cabe destacar que el 4 de enero se realizó un velorio en la Loma de San Miguel, seguido del “rompimiento” o bajada de los pastores de la comunidad del Potrerito hasta la Iglesia y el repique de campanas. El viernes 5 bajaron los pastores con el Niño Jesús hasta la antigua entrada de la población para encontrarse con San Benito, santo traído de Monay desde hace más de 100 años.

Tags: BoconóReyes MagosSan MiguelTrujillo
Siguiente
Gobernador: “Que las hormonas no se aceleren, porque hay un solo candidato”

Se agrava problema de escasez de carne

Publicidad

Última hora

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales