• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

FERTILIZANTES y producción agropecuaria | Por Isaías  Márquez

por Redacción Web
15/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Hand in glove holding shovel and fertilize seedling in organic garden.

Hand in glove holding shovel and fertilize seedling in organic garden.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La escasez de fertilizantes en el país ha puesto en riesgo a la producción agropecuaria. Particularmente, en el estado Guárico y en otras entidades agropecuarias, como por ejemplo las de la subregión Sur del Lago, sobre unos 18,4 mil km cuadrados de superficie, desde donde los trabajadores del sector exigen, también, el despacho puntual  y oportuno de los fertilizantes a objeto de poder emplearlos dentro del lapso pertinente (ciclo de lluvias), pues los ciclos biológicos de las plantas no esperan ante la desidia e impericia de un régimen que se jacta de una seguridad agroalimentaria óptima en el país. Pero, que ha quebrado al campo venezolano por la escasez de combustible y fallas eléctricas permanentes, y lo retrotrae a unos 30 años, pues  desde  poco antes de 2020 en casi todos los rubros es bastante similar a la de 1969. Representantes de Fedeagro resaltan que de la siembra de maíz sobre unas 56 mil has en Guárico,  de unas 50 a 60 mil has del cereal en esa entidad, una mitad blanco y otra amarillo, se reconoce  el aporte oportuno cercano a un 95 por ciento de esfuerzo privado, aunque el sorgo granífero casi ha desaparecido de todo Guárico, cereal del que sembrarían unas dos mil has y casi todo el forraje para ganadería, como alternativa de alimento en ensilaje.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Chaguaramas (Apacha), norte del municipio Infante del estado Guárico, insiste en que ha habido demora en la distribución de urea, aunque los pedidos a Pequiven y el pago respectivo, de unos seis a siete USD/costal, se formalizan anticipadamente, pues es un nitrógeno básico que se aplica a las plántulas de maíz, entre unos 15-25 días luego de su brote; pasadas unas tres semanas, no es posible aplicar la urea porque el resultado sería deficiente ya que el fertilizante coadyuva al desarrollo y volumen del grano en el lapso de unos 45 días, cuando las plantas comienzan a cargar y espigar.

 

 

 

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de "INVERSORA VENEZOLANA CONSTRUCCIONES, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS, C.A (INVECONS C.A.)", celebrada en fecha 18 de Julio de 2023

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales