• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Fernando Camino Peñalver: La FAO y los juegos del hambre en Venezuela

por Redacción Web
02/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Declaración de Roma de la FAO sobre nutrición, consagra: “el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos inocuos, suficientes y nutritivos y compromete a los gobiernos a prevenir la malnutrición en todas sus formas”. Este es el principio de la Seguridad Alimentaria de todas las naciones del mundo. Evidentemente el importante compromiso no se está cumpliendo en nuestro país, donde no existe Seguridad Alimentaria y la representación de la FAO en Venezuela no ha hecho nada para reclamar su cumplimiento.

No existe Seguridad Alimentaria, el 82% de nuestra población no tiene acceso a los alimentos debido a la escasez y a los altos precios. El acceso a los alimentos no significa únicamente la oferta de éstos, se trata también de que la población disponga de la capacidad adquisitiva para poder comprarlos.

El régimen con su equivocada política económica, ha generado la inflación más alta del mundo. Maduro ha aumentado el salario integral en 18 oportunidades, pero la realidad es que el salario se ha mantenido muy por debajo de la inflación, lo cual impide el total acceso a los alimentos. El otro problema que también limita el acceso a los alimentos es el empleo informal y el desempleo de nuestra población.

Las cifras del gobierno señalan que el cuarenta por ciento de la población laboral está ocupado en el denominado sector informal de la economía y según la metodología internacional, Venezuela figura en el último lugar de America, con una tasa de desocupación de 18,1%. Ambas situaciones de empleo, informal y desempleo, afectan el ingreso familiar e impiden también, el acceso total a los alimentos.

En cuanto a la oferta de alimentos, el gobierno ha hecho todo lo posible para que la producción interna fracase. El acoso a todos los integrantes de los circuitos productivos ha generado que el sector primario apenas haya producido el año pasado el treinta por ciento de las necesidades del consumo directo y de la materia prima para la agroindustria. Esta producción sólo alcanzó para el consumo del primer trimestre de este año. Más grave aún, es que para este año se estima que la producción será de un veinte por ciento de nuestro consumo. Es decir, difícilmente alcanzará para los primeros tres meses del 2018.

El régimen, en la medida que la producción privada entraba en caída libre y no fue posible sustituirla por la producción de sus empresas ocupadas o expropiadas, cubría el déficit con las importaciones. Pero ahora la política del gobierno es recortar las importaciones, para poder cubrir el pago de su deuda externa y de esta forma permite la importación de alimentos elaborados a la tasa de dólar libre.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

En ambos casos, el de la producción interna y el de la importación, se genera una situación de escasez y de alto costo de los alimentos, la cual, junto al bajo poder adquisitivo de la población, impide el acceso a la totalidad de la oferta, planteándose entonces el problema de la falta de seguridad alimentaria para el 82% de nuestra población.

Las delegaciones de FAO y UNICEF en Venezuela, han constatado la situación actual: Que en nuestro país no existe Seguridad Alimentaria. Sin embargo, esconden la verdadera situación “por no tener acceso a datos”. Pero existen opiniones y estudios de carácter profesional, académico, gremial y político, que han denunciado, el deterioro nutricional que sufre nuestra población, a causa de la progresiva disminución de la producción nacional y a la quiebra económica del país que impiden la producción y la importación de materia prima  para la elaboración de alimentos. No hay peor ciego que el que no quiere ver, con el hambre no se juega.

Siguiente
Carlos Paparoni: no importa lo que pase, nosotros lograremos cambiar a Venezuela

Carlos Paparoni: no importa lo que pase, nosotros lograremos cambiar a Venezuela

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales