• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fernando Andrade: «Sacaron pistola y rolo cuando dije que no tenía el carnet de la patria»

por Mariana Duque
13/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El exalcalde tachirense fue abordado por tres funcionarios militares cuando manifestó no tener el carnet de la patria para abastecer combustible, en un municipio que no forma parte del plan piloto anunciado por el gobierno nacional 


A pesar de ser Michelena uno de los municipios del estado Táchira que no entró, según los anuncios del gobierno nacional, dentro del plan piloto para la aplicación del sistema biométrico y el carnet de la patria para la venta de combustible, hace dos días un video de la localidad se hizo viral a través de las redes sociales, porque funcionarios militares estaban agrediendo a un usuario por manifestar que no tenía el carnet.

El usuario era el exalcalde de la localidad, Fernando Andrade, quien relató que desde el pasado lunes conocieron que los funcionarios estaban solicitándo el carnet de la patria para marcar los carros y garantizarles el abastecimiento, por lo que el día martes comenzó a hacer la cola y a grabar cuando se le acercaron a pedirle ese requisito.
«Un efectivo de la Guardia Nacional, acompañado de dos más, un teniente y un primer teniente, empezó a exigir en la cola de combustible, donde teníamos desde el día domingo haciendo la cola, el carnet de la patria. De manera grosera pedía a los conductores que se retiraran al no portar el carnet de la patria. Al llegar el turno de marcaje de mi vehículo, yo estaba grabando porque estábamos advertidos de lo que venía haciendo y nos dijo que si no teníamos el carnet de la patria no podíamos abastecer combustible, y que él no permitía que lo grabaramos. De manera inmediata me pidió pistola en mano, rolo en mano, pégate contra el carro y no puedes surtir combustible», relató.
Andrade indicó que los habitantes de la zona norte del estado Táchira tienen que pasar 2 y 3 días en cola para surtir combustible, y no entienden porqué continúan con un control social a través del carnet de la patria, cuando el tachirense ya fue sometido a un chip para poder abastecer. Considera que la entidad andina es el laboratorio del gobierno para aplicar cualquier censo, cambios y demás medidas que no han dado solución al contrabando y a las largas colas.
«Es una política del Estado que en el caso de los venezolanos que no queremos sacar el carnet de la patria, el gobierno tendrá que establecer un mecanismo para no solamente surtir el combustible, sino también para tener servicios como el gas, porque también anunciaron que a través del carnet de la patria va a llegar el gas».
El dirigente socialcristiano recordó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no establece que a través de ese carnet los venezolanos accedan a bienes y servicios, tan sólo es necesaria la cédula de identidad.
Lamentó que la fuerza pública se preste para agredir a los ciudadanos, cuando están obligados a protegerlos, y destacó que después de lo ocurrido dejaron de marcar los carros, de pedir el carnet y dejaron abastecer.
No cree que el sistema biométrico funcione en los municipios del norte del Táchira porque a veces pasan hasta una semana sin internet, sin telefonía celular y de Cantv.

Lea también

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

23/10/2025
Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

23/10/2025
HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

23/10/2025
Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

23/10/2025
Siguiente
Sociedad civil plantean mesa de diálogo para abordar problemática del transporte

Sociedad civil plantean mesa de diálogo para abordar problemática del transporte

Publicidad

Última hora

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales