• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fernando Andrade denuncia incremento de matraqueo en frontera desde apertura vehicular

El presidente de Copei en Táchira y excandidato a la Gobernación, Fernando Andrade, hizo un llamado a las autoridades de Venezuela y Colombia para que establezcan normas y un plazo mayor para sacar los trámites acordados, con el fin de que funcionarios policiales y militares de ambas naciones no le quiten dinero a quienes transitan

por Mariana Duque
05/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Fernando Andrade, presidente de Copei en Táchira, denuncia incremento de cobros ilegales en frontera. Foto 
cortesía

Fernando Andrade, presidente de Copei en Táchira, denuncia incremento de cobros ilegales en frontera. Foto cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que las autoridades de Venezuela y Colombia establezcan medidas claras que permitan agilizar la realización de trámites para circular con vehículos a ambos lados de la frontera, y que se impida el matraqueo por parte de funcionarios militares y policiales que ya se ha estado presentando en los dos países, solicitó este jueves 5 de enero el presidente de Copei en Táchira, Fernando Andrade.

Indicó Andrade que de lado colombiano el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, ha dejado claro cuáles son los requisitos que requieren los venezolanos para circular, mientras que, de lado venezolano, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, no ha precisado que requiere un habitante de Colombia para circular en el país y hasta dónde puede llegar, lo que está permitiendo a los funcionarios hacer de las suyas.

“Si no es por los flayer que circulan en las redes sociales, no nos enteramos cuáles son los requisitos que requieren nuestros hermanos colombianos para circular aquí. Esto ha llevado a que en El Mirador y en cuanta alcabala hay de la frontera hacía acá vemos a los funcionarios cayéndoles como aves de rapiña a quienes hablan con el acento fronterizo, o que les vean placas amarillas, y eso que estamos en los seis días que dieron de flexibilidad para circular. Hemos recibido denuncias de motorizados de que, en el Puente Atanasio Girardot, de lado venezolano, los extorsionan con 100.000 pesos para dejarlos circular”.

Fernando Andrade indicó que aunque es positivo que se sigan dando pasos para la apertura de frontera, este primero de enero no se cumplió a cabalidad el anuncio de Nicolás Maduro de que el paso sería por todos los puentes internacionales.

“El transporte público y los taxistas siguen en veremos, no saben cuándo podrán circular, y por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander siguen cruzando nuestros ciudadanos a pie, en medio de la lluvia, del sol, y con la gandolas que pasan entre ellos para cruzar la poca mercancía que está pasando”, dijo.

 

Lea también

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

10/11/2025
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

10/11/2025
Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

10/11/2025
Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

10/11/2025
Tags: DestacadoFernando AndradeFronteramatraqueoPuente Internacional Atanasio Girardot
Siguiente
Sentencian a 15 años de prisión a hombre que violaba a su nieta en Boconó

Sentencian a 15 años de prisión a hombre que violaba a su nieta en Boconó

Publicidad

Última hora

¿Derrumbe por alquimia sanadora sensata… en la raya? | F. Bracho

Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales