• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ferieros de La Grita solicitan eliminar permisos del protectorado para traslado de hortalizas

Robert Maldonado, vocero del gremio de ferieros de La Grita, manifestó que el contrabando de papa, cebolla y otros rubros a través de las trochas entre Venezuela y Colombia, está afectando al productor tachirense, por lo que indicó que han solicitado en varias oportunidades al gobernador Freddy Bernal, que elimine esos permisos

por Mariana Duque
16/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Productores agropecuarios del Táchira se están viendo afectados por el contrabando de rubros colombianos a Venezuela. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Productores agropecuarios del Táchira se están viendo afectados por el contrabando de rubros colombianos a Venezuela. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que sean eliminados los permisos llamados “protectorados” para trasladar hortalizas de Colombia hacia Venezuela, solicitó el vocero del gremio de ferieros de La Grita, municipio Jáuregui del estado Táchira, Robert Maldonado, al gobernador de la entidad, Freddy Bernal, por considerar que el contrabando de esos insumos está afectando al productor venezolano.

Explicó que se está llevando a cabo sobre todo contrabando de papa, cebolla, ajo, manzana, pera, entre otros. “Al Gobernador se le ha solicitado que por favor elimine los permisos llamados protectorados para traer hortalizas del vecino país. Muchas asociaciones, incluyendo la de Mucuchíes, estado Mérida, ya se han reunido con los entes. Cierren el contrabando de papa, cebolla y los rubros agrícolas a través de las trochas, y lo que ellos llaman ilegales a través del protectorado, que de ilegal no tiene nada”, expresó al Diario de Los Andes.

Recordó Maldonado que para hacer una importación se debe tener una licencia del Ministerio de Agricultura y Tierras, en la que se indique además que en el país hay baja producción; pero destacó que quienes trasladan esas cosechas a Venezuela, quienes movilizan esos rubros terminados desde Colombia, no tienen licencias de exportación emitidas por el Ministerio de Agricultura, solamente pagan un impuesto en moneda en efectivo a un ente que les autoriza, “a través de un papel llamado protectorado para que ingrese esa mercancía”.

 

La diferencia de costos de producción en Venezuela y Colombia, estaría afectando a los productores y ferieros del Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Robert Maldonado explicó que en Venezuela se está trabajando netamente con productos colombianos. “Todos los insumos agrícolas que usan en la montaña alta son traídos por la trocha, de contrabando, y hay que pagar los peajes, o los que los traen tienen que pagar los peajes, y al productor venezolano le sale más costoso producir”, explicó.

Relató el vocero de los vendedores de verduras y hortalizas, que otro fenómeno que está ocurriendo es que, en mercados como el mayorista de Coche, o el de Barquisimeto, están llegando rubros hortícolas más económicos que lo que representa comprarlos en Cúcuta.

“No sabemos qué está sucediendo, los entes del Estado tienen que abrir una investigación, porque no es posible que un saco de papa colombiano salga más económico en Caracas, que comprándolo en Cenabastos Cúcuta. Hay que indagar qué traen además de la papa porque pudiese estarse presentando un tema de lavado de dinero, de lavado de activos, u otras irregularidades que puedan estar sucediendo”, afirmó.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Recordó Robert Maldonado que en la montaña alta del Táchira se producen más de 60 rubros que son trasladados al centro y oriente del país.

 

 

 

Tags: ColombiaContrabandoFreddu BernalHortalizasproductos agrícolasProtectoradoTáchira
Siguiente
Blackpink busca coronarse con «Born pink», su segundo álbum de estudio

Blackpink busca coronarse con "Born pink", su segundo álbum de estudio

Publicidad

Última hora

TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales