• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Felipe VI se verá con Lasso y Moreno en su visita a Ecuador para investidura

por Agencia EFE
22/05/2021
Reading Time: 3 mins read
En la imagen, el rey Felipe VI . EFE/ Domenech Castelló/Archivo

En la imagen, el rey Felipe VI . EFE/ Domenech Castelló/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 22 may (EFE).- El rey de España, Felipe VI, inicia este domingo una visita relámpago a Ecuador para la investidura del nuevo presidente Guillermo Lasso, en la que se reunirá en privado con él y con el saliente, Lenín Moreno.

Felipe VI, que permanecerá algo más de un día en el país andino, llegará a primera hora de la tarde del domingo, para unos actos en los que han confirmado su participación otros ocho jefes de Estado y una decena de cancilleres, todos ellos de la región Latinoamericana.

Se trata de su quinta participación en la toma de posesión de un mandatario iberoamericano desde que es rey, ya que antes estuvo en 2018 en la del mexicano Andrés Manuel López Obrador, en 2019 en la del panameño Laurentino Cortizo, y en 2020 en las del uruguayo Luis Lacalle Pou, y del boliviano Luis Arce, dijo a Efe una portavoz de la Casa Real.

No obstante, y contando también sus participaciones en este tipo de ceremonias siendo príncipe de Asturias, ha tomado parte en un total de 74.

La visita de Felipe VI «sin duda tiene la simbología» de las relaciones que unen a España con Ecuador, dijo a Efe el ministro designado de Exteriores, Mauricio Montalvo, quien a partir del lunes encabezará la diplomacia ecuatoriana.

«La visita de un jefe de Estado, y más aún de un país tan cercano para Ecuador y para toda Latinoamérica, es muy importante. Nosotros la tratamos en su justa medida y obviamente la ponderamos también en esa dimensión, como un gesto, con toda la simbología que ella comporta», agregó.

Esta será la primera ocasión en la que Felipe VI acude a una investidura en Ecuador desde que es rey (2014), puesto que a la de Moreno en 2017 asistió la presidenta del Congreso, Ana Pastor.

Sí estuvo en las de Rafael Correa en 2013 y 2009, y en las de sus predecesores Lucio Gutiérrez (2003), Jamil Mahuad (1998) y Abdala Bucaram (1996), pero como príncipe heredero.

REUNIÓN CON PRESIDENTES ENTRANTE Y SALIENTE

En su viaje a Quito, que comenzará con una ceremonia con guardia de honor en el aeropuerto, el monarca estará acompañado por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya.

Según el programa facilitado a Efe, a media tarde Felipe VI tendrá una reunión en privado con el presidente electo, Lasso, en un hotel de la ciudad, y después otra con el mandatario saliente, Moreno, en el Palacio de Carondelet, donde también participará en una cena ofrecida por el aún presidente ecuatoriano.

Entre otros mandatarios que también han confirmado su participación en los actos de investidura están los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Iván Duque; Uruguay, Luis Lacalle; y República Dominicana, Luis Abinader.

El relevo en el poder en Ecuador tiene lugar en medio de la crisis económica, social y sanitaria generada por la pandemia de la covid-19, que ha dejado hasta el momento más de 20.000 fallecidos entre «confirmados» y «probables» por la enfermedad, y más de 417.000 personas contagiadas.

Lasso, un político centroderechista de 65 años, llega además a la Presidencia en su tercer intento con una severa falta de liquidez y un atascado programa de vacunación que debe resolver para la reactivación económica.

Antes de la ceremonia de traspaso de la banda presidencial, que tendrá lugar el lunes en la Asamblea Nacional, Felipe VI tendrá un encuentro a primera hora con una representación de la colectividad española en Ecuador.

Y después de la ceremonia de investidura participará en el almuerzo oficial ofrecido por el nuevo presidente a todos sus invitados, tras lo cual está previsto que regrese a España.

RELACIONES DE «PRIVILEGIO»

A su investidura, Lasso también invitó con carácter privado al expresidente del Gobierno José María Aznar, y al actual presidente del conservador Partido Popular, Pablo Casado, en ambos casos amigos personales.

Quien finalmente prefirió quedarse en España es el presidente de Vox, Santiago Abascal, según conoció Efe por la crisis migratoria con Marruecos, aunque si estará el diputado nacional de ese partido Víctor González Coello de Portugal, y su correligionario y europarlamentario Hermann Tertsch.

Una presencia española, en su conjunto, que refleja las especiales relaciones bilaterales entre los dos países, y la cercanía personal del nuevo presidente con España.

Montalvo consideró que, «al igual» que Perú y Colombia, «España también tiene un lugar de privilegio» en la agenda internacional de Ecuador.

«La relación bilateral es muy rica y tiene diversos ejes, entre ellos, el de la cooperación es muy importante, el Acuerdo Marco que se suscribió y que está en ejecución. Los vínculos que tiene el presidente Lasso en España son importantes y es una relación importante a cultivar y mantener», aseguró.

Y recordó que en España reside además una de las principales comunidades de migrantes ecuatorianos, que a principios de siglo llegó al millón de personas pero que se ha visto reducida a unos 440.000 según los datos más recientes de la Embajada ecuatoriana en Madrid.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Siguiente
1-2. La remontada del campeón

1-2. La remontada del campeón

Publicidad

Última hora

HACE 150 AÑOS DE LA APARICIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZELA | Por: Rafael Quiroz Serrano

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales