Una nueva herramienta tecnológica comenzó a ofrecer orientación espiritual y consuelo a cualquier hora del día: se trata de Felipe IA, una inteligencia artificial católica desarrollada por el venezolano Eduardo Vitriago, seminarista y programador, reportó Vatican News.
Disponible a través de WhatsApp (+58 412 249 3952), la herramienta está diseñada para responder preguntas sobre Dios, la fe, la Biblia o los sacramentos. También está capacitada para orientar a personas en crisis existenciales, canalizando la necesidad de ayuda psicológica o espiritual.
Tiene como objetivo, indicó, acercar a los usuarios al encuentro personal con Cristo.
De acuerdo con Vatican News, el nombre de esta IA se inspira en el pasaje bíblico donde el diácono Felipe acompaña al eunuco etíope en su búsqueda de sentido.
Felipe IA está disponible todos los días, todo el día
“Felipe está disponible 24/7 y ya ha ayudado a personas con problemas existenciales, vacíos espirituales y crisis de sentido”, explicó Vitriago al medio.
Detrás de la herramienta hay un equipo de sacerdotes y laicos que garantizan la fidelidad a la doctrina católica, el respeto pastoral y la ética en las respuestas. Felipe IA forma parte de un movimiento más amplio impulsado por la iniciativa Hospitalitos de la Fe, que busca atender “las heridas del alma” en las periferias urbanas y digitales.
Esta propuesta se inspiró en el sacerdote Héctor Pernía, junto con llamados bíblicos como los de los profetas Ageo y Oseas. Y el legado misionero de San Francisco de Asís.
Vitriago presentó el proyecto durante el Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos en Roma. Allí, insistió en que los jóvenes no buscan solo respuestas, sino una presencia cercana.
“Felipe quiere ser eso, un amigo en el camino”, afirmó.
El objetivo del proyecto, destacó Vatican News, no es solo ofrecer respuestas automatizadas, sino crear espacios de escucha y esperanza. Esto en medio de una sociedad marcada por la prisa, la información desbordante y el abandono espiritual.
.