• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Felipe González califica a Nicolás Maduro de «tirano» y le pide que reconozca su «derrota»

por Agencia EFE
31/07/2024
Reading Time: 2 mins read
El expresidente del Gobierno español Felipe González habla en el seminario internacional de 'Excelencia legislativa. EFE/ Orlando Barría

El expresidente del Gobierno español Felipe González habla en el seminario internacional de 'Excelencia legislativa. EFE/ Orlando Barría

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 31 jul (EFE).- El expresidente del Gobierno español Felipe González calificó al dirigente venezolano Nicolás Maduro de «tirano» y le pidió que reconozca su «derrota» en las elecciones del pasado domingo si le queda «algo de respeto a la voluntad popular».

«Yo no llamo dictadura al comportamiento de Maduro, le llamo algo más que dictadura. Es una tiranía. Porque las dictaduras, que son todas abyectas, tienen reglas y Maduro es un tirano que no respeta ni sus propias reglas», dijo en conversación con EFE.

González afirmó que el dirigente venezolano «se ha quitado la careta» al no querer reconocer unos resultados que, según las actas que tiene disponible la oposición liderada de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia (con los que ha hablado recientemente), confirmarían que «la derrota de Maduro ha sido indiscutible».

«Lo que debería hacer con lo que le quede de respeto a la voluntad popular, si le queda algo, es reconocer esa derrota», añadió.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó su único boletín durante la madrugada del lunes y le adjudicó la victoria a Maduro con un 51,2 % de los sufragios, frente al 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones.

El expresidente socialista del Gobierno español consideró que hubo «manipulación» en el proceso electoral en Venezuela «desde el principio», entre otros motivos por la inhabilitación como candidata de Machado ante el «miedo» de Maduro a tenerla como rival.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

También denunció que el régimen de Maduro haya adelantado la proclamación de su candidato y se dedique ahora a «reprimir violentamente» las protestas en la calle.

Por otro lado, consideró que lo primero que debería hacer la comunidad internacional, independientemente de la ideología de cada gobierno, es «no reconocer legitimidad alguna a la supuesta reelección de Maduro» ante esta «cantidad enorme de tropelías».

González también trasladó un mensaje al pueblo venezolano ante la actual situación de incertidumbre y de violencia que vive el país durante las protestas contra el resultado de las elecciones.

«Mantener la calma sería mucho pedir. Les pido que mantengan su actitud pacífica de exigencia permanente (a favor de la democracia), pero pacíficamente. Que toda la fuerza y toda la brutalidad sea de la otra parte», declaró.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Políticaresultados elecciones 2024
Siguiente
«Absoluta normalidad» en frontera entre Colombia y Venezuela, con 40 % menos de tránsito

"Absoluta normalidad" en frontera entre Colombia y Venezuela, con 40 % menos de tránsito

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales